Diccionario castellano de la real academia española

Real Academia de la Lengua

Ayer se presentó el nuevo diccionario de la Real Academia Española. En su 23ª edición este diccionario de referencia refleja las tendencias de nuestro mundo de la enseñanza del español como lengua extranjera.La novedad de esta edición es que incluye diferentes americanismos y otras palabras curiosas entre las que se encuentran "Birra"(palabra familiar para referirse a la cerveza, al igual que "cerveza") y "Blaugrana"( aficionado al Club de Fútbol de Barcelona o adjetivo relacionado con este club). Los alumnos de nuestros cursos de español ya pueden ir a tomar algo pidiendo "birras" sabiendo que la Real Academia de la Lengua Española las avala plenamente.

Academia real española - wikipedia

La Real Academia Española (RAE), institución cultural dedicada a la regulación lingüística del mundo hispanohablante, inauguró el 27 de octubre el portal "Observatorio de las palabras". El portal es una recopilación provisional de términos y expresiones que no aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (DLE) pero que han generado debate público o confusión.

Los medios de comunicación comenzaron a escribir sobre la inclusión del pronombre neutro elle en la colección del Observatorio casi inmediatamente, lo que llevó a la RAE a reiterar que no aprobaba oficialmente el uso del pronombre ni lo incluía en el diccionario.

  Anales de la real academia nacional de farmacia

El pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes no pueden sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado.

El pronombre elle es una solución creada y promovida en ciertos sectores para referirse a quienes no se sienten identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado.

Español estándar

La Real Academia Española ha presentado hoy la actualización digital del Diccionario de la Lengua Española, y en esta actualización se incluye por primera vez la palabra "Eurofán". La descripción dice: Seguidor del Festival de Eurovisión y de todo lo relacionado con él.

Durante la época de la pandemia, la Academia hizo un esfuerzo especial para incorporar palabras que aparecieran en boca de todos, pero luego hay muchas palabras que llevamos usando mucho tiempo, y no hay inmediatez en su reflejo en el Diccionario porque no sabemos si se va a consolidar. Hay que dejar pasar un tiempo y ver si es una palabra necesaria.

Vi Eurovisión en 1998 por primera vez (por accidente), y me pregunté qué era ese programa en el que esa chica con capa cantaba en croata en la televisión húngara. No hace falta decir que desde entonces veo este programa. El de 2008 en Belgrado fue el primer Eurovisión al que asistí, y el de Tel Aviv fue el undécimo.

  Nueva palabra de la real academia española

Rae inglés

El nuevo diccionario se ha actualizado en cuanto a tecnología digital para incluir palabras como tableta, tuitear, bloguero, y muchas más. El cambiante clima económico también ha producido nuevas palabras aceptadas como mileurista (trabajador que gana un salario mensual de 1.000 euros), teletrabajo (trabajo realizado fuera del lugar de trabajo de la empresa utilizando las telecomunicaciones) y otras.

También se han actualizado algunas entradas como matrimonio (casado, pareja casada) para reflejar los cambios que se han producido en nuestra sociedad. En el mundo político, haciendo referencia en este caso a la política española, también se han aceptado pepero y sociata.

Es importante tener en cuenta que también existe una versión online del DRAE que puedes consultar de forma totalmente gratuita. Lleva más de una década en funcionamiento, ha recibido millones de visitas de usuarios y se ha ido actualizando según los cambios aprobados en el seno de las academias (las últimas actualizaciones llegaron en 2012 y se espera que la nueva edición completa del DRAE esté en línea en 2015). Algunos observadores creen que esta última edición impresa podría ser incluso la última versión física del diccionario al entrar en un futuro más virtual.

  Palabras de la real academia española
(Visited 29 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad