David Bisbal – ASK:REPLY (Mercedes)
Aunque todo el mundo conoce los museos del Prado, Thyssen y Reina Sofía, existe un museo en Madrid que a menudo pasa desapercibido, a pesar de la calidad de su colección. Se trata del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, situado en la calle Alcalá a escasos metros de la Puerta del Sol.Además de su colección permanente en la que podemos contemplar obras de Goya (que fue miembro de la Academia), Zurbarán, Ribera, Leandro Bassano, Rubens, entre otros, también hay una exposición de escultura en la que las piezas abarcan desde el siglo XVII hasta la actualidad.Como consecuencia
Concierto de invierno 2021 de la Escuela Superior de San Fernando
Los antiguos alumnos de la Academia están presentes en todos los ámbitos de la profesión musical y son líderes en las salas de conciertos, teatros y óperas de todo el mundo. Estamos enormemente orgullosos de la amplitud y diversidad de sus carreras, y de la importante contribución que nuestros ex alumnos hacen a la profesión musical y más allá.Nuestra relación con los ex alumnos es de por vida y todos los que asistieron a la Academia Senior o Junior son miembros de nuestra comunidad de ex alumnos.
Se ha publicado el nuevo álbum Sonata Fantasy, the Book of Moments, con su composición original de 18 horas. La pieza ganó el Récord Mundial Guinness de la obra instrumental más larga editada oficialmente.
Este año completó su Sexta Sinfonía, encargada por el Malcolm Arnold Trust, que fue estrenada por la BBC NOW bajo la dirección de Martyn Brabbins. La Sinfonía se grabará para Toccata Classics en 2022.
La grabación de sus Sinfonías Cuarta y Quinta ha sido premiada como Grabación del Año 2020 por la revista Audiophilia. Su Sinfonía nº 6 se estrenó mundialmente el 9 de mayo con la Orquesta Nacional de Gales de la BBC, dirigida por Martyn Brabbins.
En un estilo de jazz | Russell Hill Rogers Veladas musicales en
Calle de Alcalá, 13, 28014 MadridLo básicoDebido a su céntrica ubicación, las visitas turísticas de la ciudad suelen pasar cerca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Una buena opción para ver la academia es un tour en Segway, la mayoría de los cuales pasan por la cercana Puerta del Sol, y ofrecen la oportunidad de disfrutar del cielo azul y el sol de Madrid. Otra opción es que los autobuses turísticos de Madrid paren en las inmediaciones, y así podrá visitar el museo y volver a subir al autobús cuando haya terminado.Mostrar todo
Lo que hay que saber antes de irMostrar todoCómo llegarLos viajeros que opten por una visita autoguiada a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando deben viajar en metro. Suba a las líneas 1, 2 o 3 hasta la parada de Sol. Desde allí, hay un corto paseo hasta el museo, situado en la calle de Alcalá, 13.Mostrar todoIdeas de viaje 12 de las mejores obras maestras del mundo y dónde verlasInspírate con este recorrido por las mejores obras de arte del mundo en algunos de sus principales museos.
Jessie Brash – Último tren a San Fernando Feb. 1993
Fue director musical de la Swedish Chamber Winds (1991-1997), ha actuado regularmente con la Orquesta Sinfónica Nacional de Sudáfrica, la Orquesta de Cámara Sueca, la Filarmónica de Johannesburgo y es artístico
Nacido el 31 de enero de 1928; de nacionalidad neerlandesa; funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores; profesor de Derecho de las Organizaciones Internacionales (Utrecht y Leiden); miembro del Raad van State; Presidente de la Cámara
Administración de Justicia del Raad van State; miembro de la Real Academia de Ciencias; miembro del Consejo Administrativo de la Academia de Derecho Internacional de La Haya; juez del Tribunal de
Prof. Veronique Dehant del Real Observatorio de Bélgica en asociación con investigadores de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas de Sevres, el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculo de las Efermerides de París y el Observatorio de París (Francia), el Centro de Investigación Espacial de la Academia Polaca de Ciencias de Varsovia (Polonia), las Universidades de Madrid, Alicante y Valladolid (España), las Universidades Técnicas de Dresde y Múnich y el Centro de Investigación de Potsdam (Alemania), la Universidad Técnica de Viena (Austria), el Instituto Astronómico de la Academia Checa de Ciencias de Ondrejov (República Checa)