Real academia de bellas artes de san fernando madrid

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en español
La historia de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando puede haber comenzado con la Guerra de Sucesión Española, en la que diferentes facciones tomaron las armas para defender su derecho divino al trono.
El ganador final fue el duque de Anjou, nieto de Luis IV de Francia, que se convirtió en el primer soberano borbónico español. El Alcázar de Madrid, construido por los musulmanes en el siglo II tras el advenimiento de su fe, le fue arrebatado por los Habsburgo, que lo habían arreglado una y otra vez para estar a la altura de los Jones. Una Nochebuena, mientras la nariz de Rudolph, dotada de GPS, sobrevolaba Madrid a una altura de crucero, los renos percibieron un olor espantoso: para su horror, el Alcázar, con sus siglos de inestimables cachivaches que avergonzarían a Antiques Roadshow, estaba ardiendo.
Según la historia, el apartamento del artista de la corte francesa Jean Ranc estaba demasiado repleto de suntuosos tesoros, y el fuego comenzó allí. El rey Felipe V, aunque un poco enfermo mental, vio que la Corona necesitaba crear instituciones para fomentar las artes y mantener la continuidad cultural tras el desastroso incendio. Su esposa, Isabel, tomó el timón cuando más problemas tenía, así que también tuvo su parte. A veces, como se sabe, los enfermos mentales son grandes artistas, y también grandes mecenas. Fue Felipe quien inició la academia de bellas artes, que se convirtió en la Real Academia, que recibió su carta real bajo su sucesor, Fernando VI.
LA REAL ACADEMIA DE MADRID. LOS GRABADOS DE
El visitante también tiene la oportunidad de adquirir los Grabados elaborados de forma artesanal y tradicional por nuestro taller, extraídos de los modelos que la Academia ha ido incorporando a sus colecciones a lo largo de tres siglos, entre los que destacan los traídos por Diego Velázquez de su viaje a Italia o los donados por Carlos III, extraídos de un importante número de esculturas encontradas en las primeras excavaciones de Pompeya y Herculano. En algunos casos se trata de obras realizadas a partir de moldes con casi un siglo de antigüedad, en otros casos están realizadas con materiales sintéticos y resinas de alta calidad. En cualquier caso, son siempre las esculturas que generaciones de artistas de nuestro país dibujaron, reprodujeron y estudiaron durante dos siglos y medio, formadas por nombres como Salvador Dalí o Antonio López.
Kiko Arguello - Pinturas
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, fundada en 1752 durante el reinado de Fernando VI, es la institución artística con mayor trayectoria cultural de España. Alberga una de las mejores pinacotecas del país, que abarca cinco siglos y diferentes escuelas. Ofrece un completo recorrido por la historia del arte desde el Renacimiento hasta las tendencias más actuales del siglo XXI.
La Academia conserva un patrimonio excepcional de más de 1.400 pinturas, 1.300 esculturas, 15.000 dibujos, alrededor de 40.000 grabados y 9.000 matrices calcográficas, además de mobiliario, objetos de orfebrería y plata, porcelana y otras artes decorativas.
El Museo de las Ilusiones de Madrid es uno de los 18 museos similares que existen en el mundo. Está repleto de ilusiones ópticas y exposiciones interactivas para toda la familia, con un montón de divertidas oportunidades fotográficas a lo largo del recorrido. Se encuentra en Madrid, España.
Compuesto por la antigua Colección Real Española, el Prado es un hermoso y antiguo castillo con más de mil fascinantes obras expuestas. Una de las principales pinacotecas del mundo, los más de 7.000 cuadros que alberga la colección del Museo del Prado son una mirada penetrante a la célebre historia del arte español. El Prado ofrece entrada gratuita de 18:00 a 20:00 los días laborables, y de 17:00 a 19:00 los domingos y festivos. Este suele ser el horario más concurrido y el acceso a las exposiciones temporales no está incluido.
THE POP-UP ROYAL ACADEMY / THE SHOP - Visita guiada
DescripciónInformaciónLa creación de una Real Academia de Bellas Artes en España fue propuesta por primera vez por el pintor Antonio Meléndez, quien sugirió la idea en 1726 al rey Felipe V para la creación de una Academia de Artes de diseño, pintura, escultura y arquitectura.
En la actualidad, el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando alberga más de 1.400 pinturas, 600 esculturas y 15.000 dibujos, así como una excelente colección de objetos de artes decorativas que incluye tapices, platería, cerámica, porcelana, relojes, muebles y medallas.
La colección permanente de la Academia contiene obras maestras del arte español, italiano y flamenco. El museo cuenta con 13 cuadros de Francisco de Goya, que fue miembro desde 1780, entre los que se encuentran dos autorretratos, la Corrida de Toros, los retratos de Moratín, Juan de Villanueva, la actriz La Tirana y la escena de Carnaval conocida como el Entierro de la Sardina.
La Academia alberga el Museo, el Archivo-Biblioteca, el Taller de Fundición y la Colección Nacional de Grabado a Mano, que reúne una serie de planchas grabadas por los más eminentes artistas españoles, entre las que destacan los grabados en plancha de cobre realizados por Francisco de Goya, obras maestras de la historia universal del grabado.