Requisitos para montar una academia de clases particulares

Cómo crear su propio negocio de clases particulares

Las clases particulares a domicilio le permiten ofrecer lecciones individualizadas a estudiantes de todas las edades en relación con cualquier habilidad especial que tenga. Un buen negocio de clases particulares a domicilio es flexible porque sus alumnos tendrán necesidades muy diferentes: algunos tienen dificultades con las clases en la escuela, otros están estudiando para los exámenes de acceso a la universidad y otros pueden ser estudiantes adultos que necesitan dominar ciertas habilidades para beneficiarse de su empleo.

Podría decirse que lo más atractivo de un negocio de clases particulares a domicilio es que tiene un coste muy bajo para abrirlo. Esto se debe a que no hay necesidad de comprar o alquilar un espacio de oficina para el negocio: todas las clases particulares tienen lugar en su casa o en la de ellos. Por lo tanto, no hay ninguno de los gastos generales y de servicios públicos asociados con el espacio de oficina de un negocio típico. Para fines de marketing e investigación, necesitará un ordenador y una conexión a Internet, pero es probable que los tenga en su casa. Del mismo modo, si se desplaza en coche a las casas de los estudiantes, tendrá que pagar el combustible. Es posible que pague por un marketing más tradicional, posiblemente gastando miles de dólares en un sitio web diseñado por profesionales, publicidad tradicional y un montón de folletos y tarjetas de visita. Sin embargo, es importante tener en cuenta que gran parte de la comercialización de este negocio -publicidad a través de las redes sociales, medios de comunicación como Craigslists, y a través de la creación de redes en persona en las escuelas y otros lugares- se puede hacer sin ninguna inversión, excepto por su tiempo. ¿Cuáles son los gastos continuos de un negocio de clases particulares a domicilio?

¿Necesita una licencia para iniciar un negocio de clases particulares?

Estudiar cómo poner en marcha un negocio puede ser una perspectiva desalentadora. Hay varios pasos que hay que tener en cuenta antes de lanzarse. A continuación le explicaremos todo lo que necesita saber sobre el proceso de creación de una empresa de clases particulares y cómo puede sacar el máximo partido a su compromiso con la educación.

Iniciar su propio negocio de clases particulares es una empresa admirable. No sólo está educando a la próxima generación y ayudando a forjar su futuro, sino que también está invirtiendo en su propia prosperidad y éxito futuros. Existen numerosos beneficios al iniciar un negocio de tutoría que hacen que canalizar su pasión por la enseñanza en un servicio de tutoría valga la pena el tiempo y el esfuerzo. Un negocio de clases particulares es también una de las pequeñas empresas más sencillas de crear y poner en marcha. Las ventajas son muchas:

No es necesario tener ninguna cualificación especial para ser tutor o para iniciar su propio negocio de clases particulares. Simplemente necesita una pasión por la educación y conocimientos en una materia que esté seguro de poder transmitir fácilmente a los alumnos. Una aptitud o experiencia en la enseñanza es una ventaja indudable. El objetivo de un buen profesor particular es mejorar los conocimientos del alumno y enseñarle a estudiar y preparar los exámenes.

Modelo de negocio de las tutorías

Una LLC es preferible si pretende separar sus finanzas personales de las de su negocio. Reduce su responsabilidad y le permite decidir si quiere tributar como propietario único o como sociedad.

Si tiene un título o experiencia laboral previa en una materia, puede ganar más dinero. También puedes obtener una certificación de la Asociación Americana de Tutores para aumentar tus posibilidades de obtener una mayor remuneración.

Aunque los tutores no están obligados a contratar un seguro, los riesgos que conlleva el negocio son elevados. Los alumnos pueden tropezar y caerse en tu casa o en un local alquilado. Los padres pueden incluso demandarte si sus hijos suspenden los exámenes o no hacen progresos significativos.

Este tipo de seguro te protege contra las demandas de un tercero que se haya lesionado por tu negligencia. Por ejemplo, si un cliente se resbala y se cae en tus instalaciones, el seguro cubrirá el coste de la atención médica.

Si ofreces tus servicios de tutoría en línea, debes tener en cuenta el riesgo de un ciberataque. Tu ordenador puede sufrir una brecha que permita a los piratas informáticos acceder a la información personal de tus clientes, como los datos de las tarjetas de crédito, las direcciones de correo electrónico y los números de teléfono.

Cómo hacer crecer un negocio de clases particulares

Si le apasiona un tema concreto y tiene conocimientos especializados que lo respalden, montar un negocio de clases particulares puede ser una gran profesión para usted. Además de ofrecer apoyo académico a los estudiantes de primaria y secundaria y a los universitarios, los profesores particulares suelen ser contratados por empresas y particulares que desean reforzar sus conocimientos de inglés o de otros idiomas. Tanto si busca un ingreso complementario como si desea crear una empresa a tiempo completo, pronto podrá tener un negocio de clases particulares.

Un tutor privado proporciona instrucción especializada a los clientes fuera de un aula tradicional, reuniéndose individualmente o en pequeños grupos. Las clases pueden impartirse en el domicilio del tutor, en el del cliente o en otro lugar de encuentro como una oficina, una biblioteca o una cafetería. Algunos también dan clases en línea utilizando programas como Skype o Zoom. Además de enseñar, los tutores también preparan planes de lecciones, materiales de estudio o crean folletos semanal o mensualmente. Además, desarrollan o implementan regularmente estrategias de intervención y se comunican con los estudiantes, padres o profesores en relación con el progreso del aprendizaje. Los tutores privados suelen estar especializados en diversas materias, como matemáticas, ciencias, historia, inglés, ESL (inglés como segunda lengua) o necesidades especiales (por ejemplo, dislexia o TDAH).

(Visited 31 times, 1 visits today)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad