Real academia de londres

Real Academia de Música

La Royal Academy of Arts se fundó en Londres en 1768 a instancias de un grupo de 22 pintores, escultores y arquitectos, entre los que se encontraban Richard Wilson, Angelica Kauffmann y Francis Hayman, que habían presentado una petición al rey Jorge III. Sir Joshua Reynolds fue su primer presidente y pronunció la conferencia anual, publicada como sus “Discursos”. Los académicos originales eran 36, aunque las normas de la nueva institución permitían 40; entre ellos se encontraba Gainsborough.

Su función principal era ofrecer instrucción a los estudiantes de pintura, escultura y arquitectura, que recibían clases de nueve visitantes y profesores especialistas, y proporcionar un lugar para la exposición anual de verano.

Exposición de verano de la Royal Academy

La Royal Academy of Arts (RA) es una institución artística con sede en Burlington House, en Piccadilly, Londres. Fundada en 1768, goza de una posición única como institución independiente, financiada con fondos privados y dirigida por eminentes artistas y arquitectos. Su objetivo es promover la creación, el disfrute y la apreciación de las artes visuales a través de exposiciones, educación y debate.

El origen de la Royal Academy of Arts se remonta a un intento realizado en 1755 por miembros de la Society for the Encouragement of Arts, Manufactures and Commerce, principalmente el escultor Henry Cheere, de fundar una academia de artes autónoma. Con anterioridad, varios artistas habían sido miembros de la Sociedad para el Fomento de las Artes, las Manufacturas y el Comercio, entre ellos Cheere y William Hogarth, o habían participado en academias de arte privadas a pequeña escala, como la Academia de St Martin’s Lane[2]. Aunque el intento de Cheere fracasó, el acta constitutiva, denominada “Instrumento”, utilizada para fundar la Real Academia de las Artes más de una década después era casi idéntica a la redactada por Cheere en 1755[3].

  Fundadores de la real academia española

Real Sociedad

Volver a Lugares y sitiosRoyal Academy of Arts, Burlington House, Piccadilly, Londres, W1J 0BDT: +44 (0)20 7300 8090E: tickets@royalacademy.org.ukA Galería de arte de 250 años de antigüedad y organización benéfica independiente en Piccadilly. La RA acoge importantes exposiciones de artistas históricos y vivos, incluida una de las mayores muestras del calendario social londinense: la Summer Exhibition anual. Los ingresos procedentes de sus visitantes y simpatizantes se destinan a la enseñanza gratuita en las escuelas de la Royal Academy y al programa de aprendizaje y colecciones de la RA.

  Biografias real academia de la historia

Tienda de la Real Academia

El 2 de enero de 1769, bajo el patrocinio del rey Jorge III, la Royal Academy celebró su primera sesión. El título oficial de esta institución de élite es “Royal Academy in London for the Purpose of Cultivating and Improving the Arts of Painting, Sculpture, and Architecture”, pero los artistas, entonces y ahora, la llaman simplemente “The R.A.”. Los pintores que formaban parte de los miembros fundadores de la R.A. eran su primer presidente, Sir Joshua Reynolds; el retratista Thomas Gainsborough; el paisajista Richard Wilson; y Benjamin West, un americano colonial que se convirtió en presidente a la muerte de Reynolds en 1792.

Las funciones de la academia eran múltiples. Actuaba como escuela para formar a jóvenes artistas y como gremio para regular la conducta y los precios de los maestros consagrados. Organizaba exposiciones para mostrar obras recientes a artistas, críticos y coleccionistas. Y presentaba conferencias y publicaba catálogos para elevar el gusto del público. Durante más de un siglo, la Royal Academy de Londres estableció los estándares culturales más elevados del mundo anglosajón.

  Palabras nuevas de la real academia española
(Visited 13 times, 1 visits today)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad