Real academia de la llengua

Català wikipedia
Su función primordial es determinar y fijar las normas oficiales del valenciano tal y como se usa en la Comunidad Valenciana (conocido en otros territorios como catalán), y fomentar su uso. Según su ley fundacional, las normas lingüísticas de la AVL para el valenciano deben seguir la realidad lingüística genuina valenciana actual, respetar la tradición lexicográfica y literaria valenciana y partir de las normas consolidadas basadas en las Normes de Castelló, conjunto de normas ortográficas del valenciano firmadas en 1932.
Catalán vs valenciano
Proyecto del arquitecto Miguel Aguado de la Sierra levantado entre 1891-1894 , el estilo es neoclásico,se buscaba armonizar con el cercano Museo del Prado. Elegante edificio, construido en fabrica de ladrillo y piedra caliza, la fachada con portico dórico queda, en parte, oculta por un frondoso jardín delantero, la fotografía es de la parte posterior, tambien interesante( como suele ocurrir con la buena arquitectura).
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por federicojorda en https://flickr.com/photos/51470606@N05/5460041742 (archivo). Fue revisada el 1 de febrero de 2018 por FlickreviewR 2 y se confirmó que está licenciada bajo los términos de cc-by-2.0.
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo se ha modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen totalmente los del archivo original. La marca de tiempo sólo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
País Valencià
Los académicos se eligen de por vida, recibiendo así el curioso nombre de "Inmortales", y cada uno tiene un asiento, designado por una letra del Alfabeto. Desde esos sillones, filólogos y escritores de la talla de Arturo Pérez Reverte o el reciente premio Nobel Mario Vargas Llosa debaten sobre el futuro de nuestro lenguaje, qué nuevos usos podrán ser considerados como correctos, y qué palabras, aunque sea dura tarea, deberán ser tildadas de arcaísmos para las nuevas generaciones.
En nuestra sociedad moderna, existen organismos e instituciones que lo regulan todo. Por lo tanto, es comprensible que el comportamiento de la lengua también esté regulado por una institución. Esa es la razón por la que se creó la Real Academia Española en 1713, a raíz de una iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena apoyada también por un grupo de ilustrados. Su misión sería "fijar las voces y palabras de la lengua castellana a su mayor propiedad, elegancia y pureza". En su emblema figura un crisol sentado al fuego, con el lema "Limpia, fija y da esplendor", frase que resalta la ética de trabajo de la institución. Su nacimiento, bajo el reinado de Felipe V, siguió el ejemplo de la Academia Francesa, entre otras. La sede de la RAE se encuentra en Madrid, junto a la finca del Buen Retiro.
Valencian language examples
Your transaction is secure We work hard to protect your security and privacy. Our payment security system encrypts your information during transmission. We don't share your credit card details with third-party sellers, and we don't sell your information to others. Learn more
The new revised, updated and expanded edition of one of the core works of the Real Academia Espanola. The new Ortografia de la lengua espanola presents some characteristics that make it more solid, comprehensive, reasoned and modern than its predecessor, published in 1999: 1. It is more descriptive, detailed and explicit, in order to solve many concrete problems that speakers face. 2. It is accessible to any literate speaker, since it avoids as much as possible technical terms and expressions of difficult comprehension.3. It is a reasoned orthography.4. It is a modern orthography, since it includes novel sections such as those dedicated to orthotypography.5. It is a moderately reformist orthography.6. It is a didactic orthography.7. It is a pan-Hispanic orthography, conceived and developed from the unity and for the unity of the language. Read more