Diccionario de la Real Academia Española
Proyecto del arquitecto Miguel Aguado de la Sierra levantado entre 1891-1894 , el estilo es neoclásico,se buscaba armonizar con el cercano Museo del Prado. Elegante edificio, construido en fábrica de ladrillo y piedra caliza, la fachada con pórtico dórico queda, en parte, oculta por un frondoso jardín delantero, la fotografía es de la parte posterior, también interesante( como suele ocurrir con la buena arquitectura).
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por federicojorda en https://flickr.com/photos/51470606@N05/5460041742 (archivo). Fue revisada el 1 de febrero de 2018 por FlickreviewR 2 y se confirmó que está licenciada bajo los términos de la cc-by-2.0.
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
Sitio web de la Real Academia Española
El edificio de estilo clásico fue construido por Miguel Aguado de la Sierra entre 1891 y 1894 e inaugurado el 1 de abril de ese año, con la asistencia de Alfonso XIII, todavía menor de edad en ese momento, y su madre, la reina regente María Cristina. El edificio tiene forma rectangular y cuenta con tres plantas y un sótano. La entrada principal está rodeada de un pequeño jardín. La fachada del edificio está adornada por una arcada de cuatro columnas dóricas coronada por un frontón triangular. El Auditorio principal cuenta con cuatro vidrieras con motivos alegóricos, creadas en 1893 por el taller C.P Dragant de Burdeos.
Actualmente, de acuerdo con las medidas de prevención, no se puede atender a más de dos investigadores a la vez, por lo que se recomienda concertar una cita previa en el teléfono: 91 420 14 78 o a través del correo electrónico: biblioteca@rae.es
Royal spanish academy latinx
Project of the architect Miguel Aguado de la Sierra built between 1891-1894, the style is neoclassical, it was sought to harmonize with the nearby Prado Museum. Elegant building, built in brick and limestone, the facade with Doric portico is partly hidden by a lush front garden, the photograph is of the back, also interesting (as often happens with good architecture).
This image was originally posted to Flickr by federicojorda at https://flickr.com/photos/51470606@N05/5460041742 (archive). It was reviewed on 1 February 2018 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.
Qué hace la real academia española
Especificaciones del artículoEstado:Muy bueno:Libro que no parece nuevo y que ha sido leído pero que está en excelente estado. No hay daños obvios en la cubierta, con la sobrecubierta (si procede) incluida para las cubiertas duras. No faltan ni están dañadas las páginas, ni hay pliegues o desgarros, ni hay subrayado/resaltado del texto o escritura en los márgenes. Puede haber mínimas marcas de identificación en el interior de la cubierta. El desgaste es mínimo. Consulte el anuncio del vendedor para ver todos los detalles y la descripción de las imperfecciones. Ver todas las definiciones de condicionesse abre en una nueva ventana o pestañaNotas del vendedor: “Muy bueno +. Nombre de la publicación:Diccionario de la Lengua EspañolaTipo:Diccionario especializadoAutor:Real Academia EspañolaAño de publicación:1970