Real academia de la lengua italiana

Real Academia Española

Los estudiantes que se presentan a la Academia de Arte de Florencia buscan el lenguaje de Rembrandt, Velásquez, Tiziano y Sargent, y las herramientas para transmitir sus ideas con confianza a través de los medios de óleo o arcilla. Una estética visual común les atrae al mundo clásico (y a su renacimiento en Florencia) para construir un vocabulario artístico donde la belleza y la humanidad son intrínsecas al arte. Cuando los estudiantes entran por la puerta de la Academia de Florencia, se les asigna un espacio de estudio con luz natural, y se instalan en un ritmo de trabajo que permanecerá constante a lo largo de sus años de estudio: la mitad del día trabajando a partir de la figura, la mitad del día en ejercicios específicos en sus estudios, y por las tardes asistiendo a lecciones de Anatomía, Historia del Arte, materiales y técnicas.

El fascismo italiano

La Real Academia de Italia (en italiano: Reale Accademia d'Italia) fue una efímera academia italiana del periodo fascista. Se creó el 7 de enero de 1926 por decreto real,[1] pero no se inauguró hasta el 28 de octubre de 1929.[2] Se disolvió efectivamente en 1943 con la caída de Mussolini, y fue finalmente suprimida el 28 de septiembre de 1944.[3] Todas sus funciones y bienes, incluida la Villa Farnesina, pasaron a la Accademia Nazionale dei Lincei.[3] Hasta el 25 de abril de 1945 continuó con cierta actividad en la Villa Carlotta, en el lago Como, cerca de Tremezzo, en Lombardía.[4]

  Academia learning. cursos de inglés en ciudad real

El objetivo declarado de la Academia era "promover y coordinar la actividad intelectual italiana en las ciencias, las humanidades y las artes, para preservar la integridad del espíritu nacional, según el genio y la tradición de la raza, y favorecer su difusión [en el extranjero]"[5].

La Academia se inspiró en la prestigiosa Academia Francesa[1]. La Academia seleccionó a sesenta italianos elegidos por sus logros científicos, literarios y artísticos[6]. Esos sesenta miembros se dividieron en cuatro grupos de quince, que representaban las ciencias físicas, las ciencias morales (incluida la historia), las artes y las letras (literatura)[7].

Lengua toscana

Elisa, que ya contaba con una amplia experiencia en la enseñanza y el entrenamiento de vocalistas durante más de 9 años, vio un par de patrones en las preguntas que recibía de los alumnos, pero también se dio cuenta de que los diferentes orígenes culturales y nacionalidades de los mismos también daban lugar a cuestiones muy diferentes. Por eso utilizo un enfoque individual para cada uno de mis alumnos y me centro en las cosas específicas que quieren conseguir. Algunos alumnos se preparan para una audición, en la que a menudo hay que cantar al menos una pieza italiana, y otros toman las clases de coaching para prepararse para una grabación".

El bajo-barítono Jaap quiere trabajar su expresividad y el estudiante de 4º curso de Bachelor Ben, que ya ha recibido un par de clases con Elisa, dice: 'Estoy aquí porque siempre quiero mejorar'. Desde el cierre de la escuela, Elisa ha trasladado todas sus clases a Internet, lo que funciona bastante bien. A Elisa se le iluminan los ojos cuando habla de sus alumnos: Con todos mis alumnos, ya veo un inmenso progreso después de 2 ó 3 clases. Se sienten más seguros al cantar en italiano porque se familiarizan con el idioma y comprenden mejor el contexto. Se puede ver que su conexión con la música crece y esto tiene un gran impacto en su sonido también. La mayor alegría de mi vida es ver a mis alumnos triunfar".

  Real academia española de jurisprudencia y legislación

Gentil italiano

La Accademia della Crusca (pronunciado [akkaˈdɛːmja della ˈkruska]; "Academia del Bran"), generalmente abreviada como La Crusca, es una sociedad de estudiosos de la lingüística y la filología italianas con sede en Florencia. Es una de las instituciones de investigación más importantes de la lengua italiana,[1] así como la academia lingüística más antigua del mundo[2].

Los fundadores se llamaban originalmente la brigata dei Crusconi y constituían un círculo compuesto por poetas, hombres de letras y abogados. Los miembros solían reunirse en ocasiones agradables y cordiales, durante las cuales se recitaban "cruscate", discursos en un estilo alegre y juguetón, que no tienen ni principio ni fin. Los Crusconi utilizaban el humor, la sátira y la ironía para distanciarse de la pedantería de la Accademia Fiorentina, protegida por el Gran Duque Cosme I de Médicis, y para contrastar con el estilo severo y clásico de este organismo. Esta batalla se libró sin comprometer la intención principal del grupo, que era típicamente literaria, y se expuso en disputas literarias de gran calidad.

  Real academia de españa en roma
(Visited 25 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad