Real academia de cine española

Tudum: Un evento global de fans de Netflix

Esta película semiautobiográfica sobre la infancia de Cuarón en Ciudad de México está ambientada en 1970 y cuenta la historia de una empleada doméstica llamada Cleo, un papel por el que la recién llegada Yalitza Aparicio fue nominada al Oscar a la mejor actriz.

La fantástica película de Guillermo del Toro de 2006, ganadora de tres Oscars (a la fotografía, la dirección artística y el maquillaje), está ambientada en España en el verano de 1944, y sigue a una niña de 11 años llamada Ofelia que escapa de su realidad en tiempos de guerra a un mundo extraño y mítico.

Esta película de terror distópica y alegórica está ambientada en una prisión vertical, en la que los reclusos están divididos por pisos y sólo los que están en la parte superior son alimentados con una suntuosa comida y todos los que están por debajo se ven obligados a comer las sobras de quien está por encima.

Este drama uruguayo, estrenado en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2018, trata sobre el encarcelamiento real de 12 años de miembros de los Tupamaros, un grupo guerrillero de izquierdas activo en Uruguay durante los años 60 y 70.

En este thriller español, un empresario se despierta en una habitación de hotel junto al cadáver de su ex novia. Tras contratar a un prestigioso abogado defensor, ambos comienzan a repasar todos los tortuosos acontecimientos que precedieron a su actual situación.

Mujeres al borde de un ataque de nervios

Víctor Molero nació en el seno de una familia de artesanos en Granada, Andalucía. Desde el principio estuvo rodeado de gente creativa, artesanía y arte, se crió literalmente en el taller de muebles de su tatarabuelo.

  Diccionario biográfico español de la real academia de la historia

Fue la familia, el entorno y la diversidad arquitectónica de Granada lo que le inspiró a comenzar sus estudios de Bellas Artes en Madrid. Al mismo tiempo, Víctor Molero se matriculó en la Real Escuela de Teatro.

En 2001 Víctor Molero comenzó a trabajar con Almodóvar, en películas como Hable con ella, La mala educación y Los abrazos rotos. Como diseñador de producción Víctor ha colaborado en más de 26 proyectos, y como director de arte ha realizado 10 películas. Victor ha trabajado con directores como Rodrigo Cortes, Julio Medem, Pedro Almodovar, Gideon Raff y J Blakeson.

La escuela del bien y del mal | Primer teaser oficial | Netflix

28/11/2012 – En sólo dos días, el 23 y el 24 de noviembre, han fallecido el director y productor José Luis Borau y el actor Tony LeblancEn sólo dos días, el cine español ha perdido a dos gigantes. El 23 de noviembre, el director, productor, guionista y crítico de cine José Luis Borau (foto) falleció en Madrid a los 83 años, mientras que al día siguiente murió el actor y director Tony Leblanc a los 90 años.

La presencia de Borau en el cine español va mucho más allá de sus películas, aunque en el extranjero se le conoce sobre todo por sus películas, especialmente Cazadores furtivos, que escribió, dirigió y produjo en 1975 y con la que ganó una Concha de Oro en San Sebastián. Entre 1994 y 1999 fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y en noviembre de 2008 se convirtió en el segundo académico de la Real Academia Española procedente del mundo del cine, cargo que mantuvo hasta su muerte.(El artículo continúa abajo – Información comercial)

  Miembros de la real academia de la historia

En cuanto al madrileño Tony Leblanc (cuyo nombre real era el mucho más mundano Ignacio Fernández Sánchez), fue uno de los cómicos más populares del cine español hasta los años 70. En su filmografía destacan las siguientes películas: K.O. Miguel (1957), Los estafadores (1959) yHistorias de la televisión (1965). En 1975 decidió dejar el cine, hasta que en 1998 Santiago Segura le ofreció un papel secundario pero clave en la primera parte de Torrente (gracias al cual ganó un Goya al mejor actor de reparto).

La escuela del bien y del mal | Tráiler oficial | Netflix

Klaus es una película navideña de animación hispanoamericana de 2019 escrita y dirigida por Sergio Pablos en su debut como director,[2] producida por su compañía Sergio Pablos Animation Studios y distribuida por Netflix. Coescrita por Zach Lewis y Jim Mahoney, y codirigida por Carlos Martínez López, la película de animación tradicional está protagonizada por las voces de Jason Schwartzman, J. K. Simmons, Rashida Jones, Will Sasso, Neda Margrethe Labba, Sergio Pablos, Norm Macdonald (en su último papel cinematográfico estrenado en vida) y Joan Cusack. Sirviendo como una historia de origen alternativo de Santa Claus independiente del histórico San Nicolás de Myra y utilizando un escenario ficticio del siglo XIX, la trama gira en torno a un cartero destinado en una ciudad insular al lejano norte que se hace amigo de un solitario fabricante de juguetes (Klaus).

Klaus se estrenó el 8 de noviembre de 2019 y recibió elogios de la crítica por su animación, historia y actuaciones vocales. Ganó siete premios en la 47ª edición de los premios Annie, incluido el de mejor película de animación, y también ganó el premio a la mejor película de animación en la 73ª edición de los premios de cine de la Academia Británica. La película también fue nominada en la 92ª edición de los Premios de la Academia a la Mejor Película de Animación, lo que la convirtió en la primera película de animación de Netflix en ser nominada a un Premio de la Academia, así como en la primera película de animación de un servicio de streaming en ser nominada, junto a Perdí mi cuerpo,[3] pero perdió frente a Toy Story 4, también protagonizada por Cusack.

  Palabra de la real academia española
(Visited 18 times, 1 visits today)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad