Karen Griffiths – Viernes vegano – 25/08/20
Estos premios se han convertido en un referente en el ámbito del turismo y la gastronomía en Iberoamérica. Se entregan en FITUR, la mayor feria de turismo del mundo, además de celebrarse en Madrid, eje y puente iberoamericano.
Este año 2022 se cumple el 25 aniversario de la creación del Grupo Excelencias. Es un año especial, no sólo por nuestro destacado aniversario, sino por la lucha incansable de los destinos, empresas y personas que han conseguido con su trabajo y esfuerzo en 2021 crear o ejecutar proyectos a favor del turismo, la gastronomía y la inclusión social en la cadena de valor de la economía de los diferentes países iberoamericanos.
PICKED UP: Sr.Óscar Daniel León Trujillo, Director General de Proyectos Estratégicos, Secretaría del Estado de Guerrero y Sr. Keving Palacios Pérez, representante de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, S.C.
RECOGEN: D. Luis Cepeda Creador del Campeonato Nacional de la Tapa, D. Julio Vallés Presidente de la Academia Gastronómica de Castilla y León, D. Juan José Álvarez Brunel Secretario de Turismo de Guanajuato (México) por el convenio de colaboración turística para la promoción mutua entre el Estado y Valladolid y D. Emilio José Martín Maquedano Chef.
SIMON MANN – EL MERCENARIO – Parte 1/2 | London Real
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibió hoy en la Real Casa de Correos a una importante delegación de los mejores cocineros del mundo, con motivo de la celebración en la capital de la VI edición de los premios The Best Chef awards. “Somos el mayor destino cultural del mundo y para nosotros está la gastronomía, un arte muy preciado que forma parte de nuestro patrimonio”, ha indicado, para añadir que, “quizá por todo ello, cada vez son más las personas de todo el mundo que ponen sus ojos en Madrid y en nuestra mesa, que ofrece sabores, aromas, texturas y colores increíbles”. “En Madrid caben todos los acentos y todos los sabores”, ha apostillado, para ensalzar la “explosión gastronómica sin precedentes” que vive actualmente la región.
Díaz Ayuso ha explicado que la Comunidad de Madrid apuesta por el sector agroalimentario y gastronómico porque “es un motor económico” y porque forma parte “de esa forma de vida que nos hemos dado aquí entre todos”. “Por eso apoyamos, cuidamos y apreciamos mucho a nuestros bares, tabernas, restaurantes y los defendemos a capa y espada cuando se ven amenazados, como ocurrió durante la pandemia”, ha subrayado. “Para nosotros, frente a decisiones sin sentido, optamos por el camino de la libertad para evitar el cierre innecesario de miles de establecimientos de proyectos y avances”, añadió, para subrayar que “el mensaje al mundo es claro desde Madrid” : “Venga el problema que venga, lo vamos a afrontar con valentía y vamos a salir reforzados”.
حـ.ـمله بالای سفارت روسیه درکابل
Durante muchos años Alan ha sido un orgulloso miembro del jurado de chefs y el primer chef británico que se ha unido a la increíble alineación de talentos culinarios europeos. Chefs que han acumulado 100`s de estrellas Michelin entre ellos, chefs de establecimientos como el del Palacio del Elíseo para el Presidente de Francia, el Hotel Ritz París, Patisserie Le Notre por nombrar sólo tres, …. Chefs representantes y presidentes de todas las academias y asociaciones culinarias internacionales de Europa.
Cada año, 100 de estos chefs que forman el jurado de chefs de iTi se sientan en total aislamiento para evaluar los elementos gustativos y olfativos de los productos alimenticios presentados por productores grandes y pequeños de todo el mundo.
El objetivo de la CSF es apoyar a estos productores en tiempos difíciles, ayudarles a volver a la producción, mantener el patrimonio regional y cultural de un país, preservar los ingredientes que ofrecen un punto de diferencia, apoyar las economías locales y la gastronomía tradicional que incorpora habilidades tradicionales.
Embajador del Reino Unido para la Organización Mundial de la Gastronomía: En 2019 Alan se convirtió en el primer chef británico que ha recibido esta invitación y un papel que le permite la oportunidad de compartir detalles de talento culinario, actividades relacionadas con la comida, eventos y productos de todos los medios en los que trabaja.
Tailandia Hoy 2020
El I Congreso de Periodistas y Escritores Gastronómicos nace con el objetivo de crear un punto de encuentro y reflexión sobre los diferentes aspectos relacionados con la escritura gastronómica en el marco de Menorca como Región Europea de la Gastronomía. Se trata de un evento que pretende analizar cuestiones como la crítica gastronómica, el fenómeno de los influencers y las redes sociales y la falta de independencia asociada a grupos mediáticos y patrocinadores. También se abordará la reivindicación del papel pionero de las mujeres como escritoras y periodistas gastronómicas y su legado en forma de recetarios familiares anónimos transmitidos de generación en generación, además de otros temas como nuevos elementos de análisis como la gastronomía circular, con especial énfasis en el liderazgo que Menorca pretende ejercer en este campo.
Periodista, investigadora y divulgadora sobre gastronomía e historia culinaria, también conocida como vizcaína en las redes sociales, es autora del libro ‘Vieja Cocina’, además de colaborar con varios medios de comunicación. En 2018 recibió el Premio Nacional de Gastronomía que concede la Real Academia de Gastronomía.