Palabra nuevas de la real academia española

Palabra nuevas de la real academia española en línea

Portavoz de la RAELa RAE añadió que en ningún caso se eliminará el término por completo, ya que su uso está muy extendido, no sólo coloquialmente, sino en la literatura. “La RAE no entra a decidir si una expresión es apropiada o no”, dijo el portavoz.La definición modificada del término “el sexo débil” consistirá en un anexo que explique que tiene connotaciones irrespetuosas y discriminatorias. La campaña en Change.org -plataforma que cuenta con nueve millones de usuarios en España y 140 millones en todo el mundo- fue lanzada por Flores el 21 de febrero bajo el título #yonosoyelsexodébil. Estudiante de marketing y turismo en la Universidad de Cádiz, la onubense Flores inició su petición tras ver una captura de pantalla de la polémica definición en Instagram. “Me sentí indignada”, explica, y añade que se sintió abrumada por la respuesta y que sus amigos y familiares han alabado su claridad de miras.No contenta con las modificaciones propuestas, Flores dice que piensa seguir luchando por su causa. “Lo que me gustaría es que se eliminara la definición, así que voy a seguir con la petición”, dice.Creo que son definiciones que no deberían existir simplemente para definir a las mujeres o a los hombres

Comentarios

Aunque a menudo se le critica por ser demasiado conservadora, la RAE ha introducido cambios progresistas en las definiciones de algunas palabras como matrimonio, que ahora no sólo se define como la unión entre un hombre y una mujer, sino que también puede ser entre dos personas del mismo sexo. También han actualizado la entrada de la palabra memoria para incluir no sólo los significados relacionados con la memoria humana, sino también los dispositivos electrónicos diseñados para almacenar información. Tableta no es ahora sólo un “trozo de chocolate plano y rectangular”, sino también “un dispositivo electrónico portátil con pantalla táctil y múltiples beneficios”.

  Consulta diccionario de la real academia española

El DREA también permite una serie de curiosas alternativas a las palabras comunes. Los reales preservadores del castellano correcto han dado el visto bueno a murciégalo en lugar del más habitual murciélago, almóndiga en lugar de albóndiga para referirse a las albóndigas, y toballa en lugar de toalla. Quizás lo más sorprendente sea agora, una alternativa aceptable a ahora para significar “ahora” y dotor en lugar de doctor.

El DRAE y el libro de estilo de la Fundéu BBVA no son los únicos recursos de referencia para el español normalizado. El libro de estilo del español de Associated Press tiene en cuenta el lenguaje del DRAE, pero también acepta una ración más liberal de préstamos del inglés, como picop para camioneta.

Ver más

Al igual que cualquier otro idioma que se ha expandido a diversos lugares a lo largo de la historia, hay muchas formas diferentes de hablar inglés. Un ejemplo notable que ahora es una variante oficial es el inglés americano, hablado en los Estados Unidos de América. Tras fracasar un primer intento de crear una academia de la lengua inglesa, un hombre llamado John Quincy Adams lo intentó en 1800. El Reino Unido y los Estados Unidos deseaban estandarizar su lengua y utilizar las mismas reglas. Esto podría explicar por qué aún no se ha creado una institución de este tipo, aunque es totalmente posible fundar una, ya que ambas variantes, el inglés americano y el inglés británico, se hablan y se enseñan en todo el mundo.

  Bajar gratis diccionario de la real academia española

Los defensores de ambas variantes siguen enfrentándose hoy en día, aunque sólo a nivel intelectual, ya que algunos prefieren la gramática de una variante a la de la otra. Incluso después del Brexit, un europeo podría inclinarse por el inglés británico frente al americano por razones históricas, aunque parezca lógico adaptarse a la persona con la que se habla. Si está hablando con un estadounidense, el uso del inglés americano es más conveniente.

Real Academia Española Latinx

La Real Academia Española ha presentado hoy la actualización digital del Diccionario de la Lengua Española, y en esta actualización se incluye por primera vez la palabra “Eurofán”. La descripción dice: Seguidor del Festival de Eurovisión y de todo lo relacionado con él.

Durante la época de la pandemia, la Academia hizo un esfuerzo especial para incorporar palabras que aparecieran en boca de todos, pero luego hay muchas palabras que llevamos usando mucho tiempo, y no hay inmediatez en su reflejo en el Diccionario porque no sabemos si se va a consolidar. Hay que dejar pasar un tiempo y ver si es una palabra necesaria.

  Libro diccionario de la real academia española

Vi Eurovisión en 1998 por primera vez (por accidente), y me pregunté qué era ese programa en el que esa chica con capa cantaba en croata en la televisión húngara. No hace falta decir que desde entonces veo este programa. El de 2008 en Belgrado fue el primer Eurovisión al que asistí, y el de Tel Aviv fue el undécimo.

(Visited 78 times, 1 visits today)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad