La academia de las musas pelicula

Alan Hicks sobre las musas como pedagogas de la sabiduría

En su película de 1997 “Tren de sombras”, José Luis Guerin (Barcelona 1960) parecía preguntarse por la finalidad de un rollo de celuloide? (Permítanme especificar, varios rollos algunos de ellos en 16mm) y construía su respuesta sobre la existencia de un cineasta doméstico y espectral. En 2007 en la película “Dans le ville du Silvie” la pregunta parecía ser: ¿Cuál es el propósito de una memoria? Y su respuesta llegó a través de los bocetos de un pintor en su cuaderno de dibujo. En “Guest” de 2010 y en tono de “documento” la respuesta a la pregunta planteada en la película es visceral, casi reactiva y se registra en la misma voz del autor: “La pintura, la pintura es más importante que el cine”. Estos ejemplos presentan una constante en la filmografía de Guerin (Recurrente en “Los motivos de Bertha” y su rodaje dentro de la película, “Innesfree” y la ciudad ficticia evocada por John Ford en “El hombre tranquilo” “En construcción” que es literalmente un curso de estudios superiores de cinematografía, “Algunas fotos en la ciudad Silvia” que es un largometraje y al mismo tiempo el boceto de otro largometraje)

La Academia de las Musas | Tráiler oficial

“Enseñar es seducir”, dice el protagonista de La Academia de las Musas (L’Accademia delle muse), una mezcla de discurso intelectual y montaña rusa emocional del maestro español José Luis Guerin (En la ciudad de Sylvia). Explorando de nuevo las porosas fronteras entre la ficción y el documental, la última película de Guerin sigue al profesor de filología italiano Raffaele Pinto -interpretado por un auténtico profesor de filología italiano, Raffaele Pinto- que imparte una clase sobre “musedom” en la Universidad de Barcelona, en la que instruye al alumnado, en su mayoría femenino, sobre las musas en los textos antiguos y en los primeros textos italianos y sobre cómo las mujeres podrían funcionar como musas incluso hoy en día.

  Peliculas parecidas a academia de vampiros

El resultado es un embriagador brebaje que, al principio, es académicamente estimulante pero bastante sencillo, pero que se vuelve cada vez más complejo a medida que -en un claro eco de la constante oscilación de Guerin entre elementos de ficción y no ficción- las revelaciones de carácter privado ponen en cuestión los límites entre la literatura y la vida real. Aunque está un poco escondida en la sección de Signos de Vida del festival de Locarno, esta Academia debería acabar viajando mucho por el circuito de festivales de alto nivel y posiblemente encontrar un público pequeño pero agradecido en metrópolis amantes del cine como París y Nueva York.

  Pelicula de academia militar

MUSE – WILL OF THE PEOPLE [Vídeo musical oficial]

George Bailey, un decente banquero de pueblo, aprende cómo habría sido la vida si no hubiera nacido después de verse involucrado, sin saberlo, en un caso de fraude bancario que amenaza su espíritu y pone a prueba su voluntad de vivir.

En el remoto pueblo de Inishmore, escondido en las Islas Aran de Irlanda, Padraic (Colin Farrell) y Colm (Brendan Gleeson) comparten un estrecho e íntimo vínculo de amistad que abarca toda su vida. Sin embargo, cuando uno de los hombres lleva su vínculo de toda la vida a un final rápido y abrupto, el otro se tambalea, cuestionando sus décadas de amistad y su propia identidad en el proceso. Martin McDonagh escribe y dirige esta comedia dramática irlandesa. Coprotagonizada por Kerry Condon, Barry Keoghan y David Pearse.

ARTISTISSIMO 2, MUSES’ FEST SOZOPOL’2015, scr&dir

31/12/2015 – El maestro del indie José Luis Guerín presenta una película centrada en los diálogos, entre la ficción y el documental, que filosofa sobre los orígenes de la pasión y el deseoUn amigo cinéfilo solía exclamar en broma “¡Eric Rohmer ha hecho mucho daño al cine!” cada vez que veía una película que transmitía su mensaje no a través de imágenes, como exigen los conservadores del séptimo arte, sino a través de la verborrea desenfrenada de sus personajes. Se puede considerar culpables de esto a directores que van desde Woody Allen hasta Ingmar Bergman, ya que son brillantes a la hora de escribir diálogos que no sólo nos hacen reír o llorar, sino que también permiten que las turbulentas corrientes de fondo amortigüen los cimientos. El cineasta catalán José Luis Guerín, que en su último largometraje de ficción, En la ciudad de Sylvia [+ver también: perfil de trailerfilm] (2007), apenas permitía a sus actores pronunciar una palabra, parece compensar esa escasez de diálogos yendo al extremo opuesto con su nueva película: La Academia de las Musas [+vea también: tráilerentrevista: José Luis Guerín perfil de la película].(El artículo continúa abajo – Información comercial)

  Película academia de policía
(Visited 13 times, 1 visits today)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad