Academia de musica cartagena

Oflow - Freestyle (Cartagena)

Álvaro Restrepo es el fundador de El Colegio del Cuerpo en Cartagena (Colombia). La escuela combina sus pasiones por la danza moderna y la justicia social, ofreciendo un camino para salir de la pobreza a los jóvenes de los barrios pobres.

Al relatar su viaje conmigo, Álvaro relata una ruta tortuosa que va desde la escolarización en un colegio benedictino hasta el trabajo con niños de la calle en Bogotá, pasando por la danza con compañías de renombre como Jennifer Muller and the Works y Martha Graham en Nueva York, y regresando a Colombia como coreógrafo de éxito de su propia obra. Tras un periodo como ejecutivo del Instituto Colombiano de Cultura, Álvaro se sintió inspirado para establecer un santuario creativo donde los niños pudieran tener la oportunidad de descubrir su chispa interior y nutrirla.

Mi conversación con Álvaro reforzó varias creencias que he desarrollado a lo largo de mi propio camino tortuoso, entre ellas, que por muy aleatoria que parezca la ruta de la vida, se revela una progresión lógica. La historia de Álvaro también me recordó las maravillas que pueden surgir cuando hacemos caso a nuestros propios deseos y aplicamos energía para cumplirlos y cómo, al hacerlo, se producen encuentros mágicos o aparecen mentores inspiradores, justo cuando los necesitamos. De hecho, Álvaro y yo conectamos a través de un encuentro fortuito que tuve con su hermana Iliana en la cafetería de una librería de Cartagena.

Cartagena Colombia

Comenzó a estudiar contrabajo a la edad de 15 años. En 2012 estudió en la Universidad de Antioquia con el profesor Ilko Semov Rusev. Ha asistido a clases magistrales de Janne Saksala, Jeff Bradetich, Edicson Ruiz, Ander Perrino, Robin Kesselman, Matthew McDonald, Dorin Marc, Alain Posch y Helena Poggio (conjuntos de cuerda).

  Academia de musica cracovia

Ha sido galardonado con el primer premio en la 10ª edición del Concurso de Jóvenes Solistas en homenaje a J. S. Bach de la Universidad de Antioquia. Ha participado en la gala de jóvenes talentos de la Filarmónica de Medellín y ha sido becario del Festival de Música Clásica de Cartagena (2015). También ha participado en festivales como el Young Euro Classic y el Rheingau Music Festival, Classical Criterion Series, el Festival de Cartagena y el Encuentro de Música y Academia de Santander, entre otros.

Ha actuado en la Ópera de Viena, en el Teatro de Berlín, en el Jones Hall y en el New World Center (EE.UU.), colaborando con orquestas como la Filarmónica de Viena, la de Houston, la New World, la suiza Winterthur y la Filarmónica de Medellín. También ha trabajado con los solistas Cecilia Bartoli y Johannes Moser. Ha sido miembro de la Academia Filarmónica Iberoamericana, de la Filarmónica Juvenil de Colombia y de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia.

Marialy Pacheco Trio feat. Nils Wülker - Cartagena Bilss

El Colegio Jorge Washington es un colegio privado y mixto que ofrece un programa educativo desde la guardería hasta el grado 12 para estudiantes de todas las nacionalidades. La enseñanza del idioma inglés comienza en prekindergarten como un programa de instrucción para los niños con poca o ninguna capacidad del idioma inglés. La escuela fue fundada en 1952. El año escolar se extiende desde principios de agosto hasta finales de junio.

  Academia de musica santander

Organización: El colegio está gobernado por una junta directiva elegida por tres años por la Asociación de Padres de Familia del Colegio Jorge Washington, que patrocina el colegio. La pertenencia a la asociación se confiere automáticamente a los padres o tutores de los niños matriculados en el colegio.

Profesorado: En el año escolar 2022-2023, el Colegio Jorge Washington cuenta con un total de 194 profesores, de los cuales 19 son ciudadanos estadounidenses, 46 nacionales del país anfitrión y 4 nacionales de terceros países. Nuestros profesores y personal representan 5 nacionalidades, incluyendo Colombia, Estados Unidos, Canadá, Alemania y El Salvador.

Matrícula: Al inicio del año escolar 2022-2023, la matrícula era de 747 (CT - Nursery: 84, PK - G5: 336, G6 - G8: 144, G9 - G12: 183). Del total, 102 eran ciudadanos estadounidenses, 635 eran nacionales del país anfitrión y 10 eran nacionales de terceros países.

CEIP BEETHOVEN CARTAGENA

Cartagena es una ciudad colorida y mágica que guarda los secretos y el misticismo de la historia colonial de Colombia en sus murallas, sus hermosas casas, sus calles estrechas y su gente. Dentro de una sociedad multicultural y dinámica encontrarás una cultura sorprendente que representa perfectamente todo el contexto caribeño. Si busca un lugar en el que cada día ofrezca un nuevo escenario y la exploración de los distintos barrios represente una oportunidad para descubrir mundos diferentes, ésta es su ciudad. Ven a explorar la Ciudad Vieja y las increíbles calles, llenas de bares y restaurantes, que ofrece. Piérdete en la zona de moda de Getsemani, donde experimentarás el ambiente de la cultura criolla, lleno de música, comida callejera, fiestas en la calle y la alegría de los lugareños. Si tiene ganas de relajarse, a pocos minutos del centro, podrá experimentar toda la zona moderna tipo Miami llena de hoteles y restaurantes cerca de las playas de Bocagrande y Laguito. Deja que Cartagena te sorprenda y piérdete en el paraíso mientras estudias y te certificas con nosotros! Aunque estaremos allí para ayudarte a crear la mejor experiencia, aquí te damos una muestra de lo que puedes hacer en Cartagena

  Adagio academia de musica
(Visited 17 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad