Academia de medicina de murcia

Es un momento de superhéroes

Nuestra revisión rápida subraya que es necesario actuar urgentemente, con una ventana de preparación desde ahora hasta el final del verano. La preparación debe basarse en el mejor asesoramiento científico y debe desarrollarse mediante un compromiso activo con los pacientes, los cuidadores, el público y los profesionales sanitarios. También es necesaria una excelente coordinación, colaboración e intercambio de información -incluidos los datos sobre la propagación de la enfermedad- a todos los niveles.

Un grupo consultivo de expertos, presidido por el profesor Stephen Holgate CBE FMedSci, contribuyó a la elaboración de este informe (véase la pestaña "Grupo consultivo de expertos"). Sus discusiones fueron informadas por un Grupo de Referencia de Pacientes y Cuidadores, y una serie de talleres públicos, de pacientes y de cuidadores dirigidos por Ipsos MORI (véase la pestaña "Contribución del público, los pacientes y los cuidadores").

Las deliberaciones del Grupo Consultivo de Expertos fueron informadas por un Grupo de Referencia de Pacientes y Cuidadores, que proporcionó orientación sobre las prioridades y preocupaciones para el invierno 2020/21. Los copresidentes de este grupo también formaron parte del Grupo Consultivo de Expertos. Entre los miembros se encontraban:

Instituto Murciano de Fertilidad - IMFER

-La enfermedad de Chagas afecta a 8 millones de personas en todo el mundo. En España se estima que hay entre 50.000 y 100.000 enfermos de Chagas. A nivel mundial, cada año nacen casi 9.000 bebés con la enfermedad de Chagas.

Murcia, 14 de mayo. Silvia Gold, doctora en Bioquímica y presidenta de la Fundación Mundo Sano, ha sido galardonada con la Medalla de Oro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia por su dedicación y compromiso para cambiar el curso de la enfermedad de Chagas en los últimos 20 años. María Trinidad Herrero, Presidenta de la Real Academia, ha otorgado este reconocimiento a la Dra. Gold. La Medalla de Oro es el máximo reconocimiento que otorga la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia y sólo se ha concedido en 7 ocasiones en sus 207 años de historia. Se concede a personalidades cuya trayectoria profesional está profundamente arraigada en los principios de cultivo y expansión de las ciencias médicas y de la salud, y es un gran orgullo que uno de los anteriores premiados haya sido César Milstein.

  Reial academia de medicina

Slide del 50 aniversario de APCAS en Murcia

El Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Veterinarias, perteneciente a la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, está adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, ya que cumple con el Real Decreto 1393/2007 que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Además, el Programa ha sido verificado según los procedimientos del Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.

Este Programa de Doctorado es el resultado de la fusión de tres Programas de Doctorado anteriores: Ecopatología de la Fauna Silvestre y sus Implicaciones en Sanidad Animal y Salud Pública, Tecnología de la Reproducción y Medicina Veterinaria y Ganadería Profesional y Científica del Porcino. En estos 3 programas, 25, 18 y 19 graduados respectivamente han obtenido el título de doctor en los últimos 5 años. La calidad de las tesis doctorales está avalada por 5 premios extraordinarios de doctorado y 140 artículos publicados en revistas incluidas en el Journal Citation Report.

  Reial academia de medicina

El objetivo del Programa es la formación de titulados universitarios en investigación , en el ámbito de la Veterinaria, en cualquiera de las siguientes áreas: Medicina, Cirugía, Reproducción, Sanidad y Producción de animales domésticos y salvajes. Se trata, por tanto, de un programa integral y multidisciplinar estructurado en líneas de investigación diferenciadas, de forma que cada estudiante pueda ajustar su formación investigadora a su vocación. Cada línea de investigación ofertada cuenta con uno o varios equipos de investigación universitarios con acreditada experiencia en un área concreta, así como con colaboradores externos de centros de investigación de prestigio.

Emilio Gil López, endodoncista en Murcia

Murcia, 14 de julio. La doctora en bioquímica Silvia Gold, presidenta de Mundo Sano, ha recibido la Medalla de Oro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia por su trabajo y compromiso para cambiar la realidad de la enfermedad de Chagas en los últimos 20 años. María Trinidad Herrero, presidenta de la institución, ha impuesto este reconocimiento. Se trata del máximo galardón que ofrece la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia y que sólo se ha entregado en 7 ocasiones en sus 207 años de existencia a personalidades cuya trayectoria ha demostrado estar en consonancia con los principios de cultivo y extensión de la ciencia médica y sanitaria -un gran orgullo que uno de ellos haya recaído en César Milstein-.

  Reial academia de medicina

Durante la presentación, Silvia Gold agradeció especialmente este reconocimiento, destacando la labor de la Unidad de Medicina Tropical (UMT) de la Región de Murcia como "inspiradora, por ser un ejemplo no sólo en España, sino en el mundo" y asegurando que "desde Mundo Sano pensamos que el corte de la transmisión vertical de la enfermedad de Chagas es un objetivo alcanzable y que es un primer paso hacia la eliminación de la enfermedad de Chagas. Por ello, hemos lanzado una campaña de comunicación global denominada: "Ni un solo bebé con Chagas", que es nuestra primera experiencia en el uso de un nuevo lenguaje y nos atrevemos con un mensaje en el que creemos: ¡El Chagas se cura!".    Silvia Gold cerró sus palabras agradeciendo nuevamente a la academia y afirmando que "nos revela la injusticia de una enfermedad para la que la medicina tiene un tratamiento al que la gente no accede. Por eso, con la convicción de que el cambio es posible, y con el optimismo como actitud, nos comprometemos a lograrlo. "

(Visited 10 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad