¿Qué es un premio goya y por qué es importante?
La Escuela de Idiomas IH Madrid se fundó en 1981 y actualmente ofrece servicios educativos de calidad y diversos a estudiantes de todo el mundo. Los estudiantes internacionales con cualquier nivel de conocimiento inicial, con una variedad de necesidades académicas pueden estudiar español aquí. La institución educativa está acreditada por el Instituto Cervantes, CEELE y EQUALS, lo que destaca la alta calidad del servicio, las convenientes condiciones de vida y enseñanza y el cumplimiento de altos estándares académicos. En total, más de 150 escuelas privadas de idiomas en 52 países forman parte del grupo educativo International House, al que pertenece la escuela: es una de las asociaciones educativas más antiguas, grandes y prestigiosas.La escuela de Madrid se distingue por el ambiente interétnico e intercultural: es extraordinario hacer amigos de todo el mundo, mejorar constantemente las habilidades lingüísticas, aprender más sobre la cultura y las costumbres de otros países. Mención especial merece el personal docente profesional: son profesores experimentados que han trabajado con estudiantes extranjeros durante muchos años, muchos del colectivo se han hecho famosos como autores de literatura educativa y metódica sobre la lengua española. Para enseñar a los estudiantes aquí, utilizan un método comunicativo muy eficaz que combina un enfoque interactivo e individual. La aplicación de este método hace que los alumnos empiecen a hablar español literalmente desde los primeros días de su estancia en la escuela.
Premios Goya
Las calles de Madrid están muy bien valoradas, dentro y fuera de nuestro país. De hecho, una de las vías por las que atravesaremos nuestra ruta está considerada, por el New York Times, como una de las 12 mejores de Europa.
En este post queremos dar un paseo por estas calles de Madrid que te dejan extasiado, y te proporcionan el contexto perfecto para dar un paseo relajado o pararte a contemplar su belleza, olvidándote de las prisas y del ir y venir diario de la capital.
En Madrid hay muchas vías urbanas que destacan por su belleza. Por desgracia, en nuestro paseo sólo tenemos tiempo para recorrer las principales. Pero por eso, hemos elegido las calles más bonitas de Madrid, entre las mejores. Vamos, ¡está por aquí!
Cargado de todo el encanto del Barrio de las Letras, en Huertas es posible encontrar ese encanto especial que le da la historia, y su pasado como epicentro cultural del país, a la ciudad de Madrid, siempre combinado con el aire moderno que ofrecen sus locales y bares de tapas que aparecen por toda la calle.
Goya’s
Con el fin de seguir convirtiendo a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en un referente imprescindible y obligado en el desarrollo y promoción del cine en España, y gracias a una iniciativa de José Luis Borau, se puso en marcha el proyecto de creación del Archivo y Biblioteca de esta institución.
La Biblioteca se abrió al público en enero de 2010, con la esperanza de convertirse en una fuente permanente y activa de información y consulta, especialmente para académicos, instituciones y cualquier otro amante del cine. Desde el principio, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson ha apoyado y patrocinado esta importante iniciativa que pretende promover la educación y la difusión de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en España.
Los fondos públicos de la Biblioteca y el Archivo están formados por más de 4.000 libros, 2.000 películas, entre largometrajes y cortometrajes, y una colección de documentos de acceso restringido compuesta por más de 500 guiones, 700 bandas sonoras, 1.500 carteles de películas y una serie de publicaciones, fotografías, revistas y anuarios de la Acadamia. Destaca la amplia documentación independiente, que incluye toda la documentación gráfica de los Premios Goya y otros premios obtenidos por la Academia a lo largo de su historia.
Academia de cine
El germen de la academia se encuentra en una reunión de profesionales de la industria cinematográfica convocada por el productor Alfredo Matas en el Restaurante O’Pazo de Madrid el 12 de noviembre de 1985[2] La lista de asistentes a la reunión es la siguiente:
La academia se fundó debidamente el 8 de enero de 1986.[3] Los primeros premios Goya se entregaron en marzo de 1987.[4] En 2006, la academia fue uno de los diez miembros fundadores de la Film Academy Network Europe (FAN). [5] En 2007, la academia inauguró su sede (hasta entonces ubicada en la calle de Sagasta [es]) en la calle de Zurbano 3 de Madrid.[6] En 2017, fue miembro fundador de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE).[7][8]