Descargar libros de academia edu

Descargador de academia.edu

Hay un sitio web llamado academia.edu. Parece que tienen artículos sobre varios temas, pero mi pregunta es sobre sus libros de texto. Es posible descargar ciertos libros de texto universitarios de forma gratuita a través de su sitio. Este es un enlace a un libro de texto de cálculo que se puede descargar a través del sitio.

Alguien que descargara un libro de texto de allí podría argumentar que creía de buena fe que el contenido del sitio web está disponible para uso público, y que no tenía conocimiento de ninguna legislación que le prohibiera dicha descarga.

Academia.edu pdf

ResearchGate y Academia.edu son sitios de redes sociales para que los investigadores compartan su trabajo y descubran el de otros investigadores. La Office of Scholarly Communication de la Universidad de California ofrece información detallada sobre la comparación entre estos sitios comerciales y los repositorios de acceso abierto. Para más información, pulse aquí.

Es posible que ResearchGate y Academic.edu no sean los mejores recursos para recuperar artículos académicos a texto completo, pero también puede revisar la información sobre resúmenes o citas para encontrar posibles recursos beneficiosos para su propia investigación. Aun así, al buscar en línea, es posible que encuentre acceso al texto completo de los artículos de estos sitios.

  Academia de cursos libres

En ResearchGate, puede ver el resumen, las citas y las referencias en línea sin crear una cuenta. Además, puede hacer clic en “Download Full-text PDF” para ver el documento completo. Esto tampoco requiere una cuenta. Sin embargo, si se le solicita, puede unirse a ResearchGate de forma gratuita creando un nombre de usuario y una contraseña.

Documentos de investigación académica

A primera vista, Academia.edu parece una situación beneficiosa para todos. La plataforma permite a los usuarios crear un perfil, subir sus trabajos, etiquetar determinados intereses y, a continuación, acceder a grandes redes de personas con intereses de investigación similares entre los casi 47 millones de usuarios de todo el mundo. Pero las apariencias -y los nombres- no siempre son lo que parecen.

¿Lo primero y más importante? La dirección web es más que engañosa.  Como señaló en su blog Kathleen Fitzpatrick, Directora Ejecutiva Asociada y Directora de Comunicación Académica de la Asociación de Lenguas Modernas (MLA), “lo primero que hay que señalar es que, a pesar de su engañoso dominio de primer nivel (que fue registrado por una filial antes de las restricciones de 2001), Academia.edu no es una organización afiliada a la educación, sino una punto-com, que ha recaudado millones en múltiples rondas de financiación de capital riesgo”. El historiador Seth Denbo probablemente lo dijo mejor cuando, hace casi un año y medio, advirtió a los académicos de que estaban proporcionando datos gratuitos a una empresa con ánimo de lucro en lugar de participar en una organización abierta y sin ánimo de lucro, a menudo asociada a los dominios .edu.

  Libros de la academia europea

Acceso a Academia.edu

inicio de la páginaCarta a Academia.edu9 de diciembre de 2015Nota: Esta carta se publicó brevemente en Academia.edu en diciembre de 2015 antes de que borrara mi cuenta.    Se actualizó a raíz de la correspondencia por correo electrónico con Richard Price, director general de Academia.edu, en la tarde del 9 de diciembre de 2015, quien se puso en contacto conmigo para hacerme saber que mi afirmación inicial de que Academia.edu no proporciona acceso a los documentos a menos que el sitio se una no es técnicamente correcta.

  Academia de inversion libros

Cuando os descubrí hace un par de años, me enamoré de inmediato.    Era un sitio web dedicado a los principios del acceso abierto que me permitiría compartir mis investigaciones con el público.    Era un sitio que me permitía controlar mi perfil y añadir y eliminar material a voluntad, a diferencia de mi propia institución académica, donde añadir un artículo o actualizar mi perfil es una tarea tan engorrosa y complicada que rara vez me molesto en hacerlo.    Éste era un sitio que me permitiría conocer el trabajo de académicos de los que, de otro modo, nunca habría oído hablar.    Además, parecía el hermano pequeño y moderno de ResearchGate, que, por lo que yo sabía, estaba poblado principalmente por científicos empollones.

(Visited 24 times, 1 visits today)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad