Academia hondureña de la lengua

Un rayo de esperanza en Honduras: El ex director general de Dam y West Point

La Academia es la sucesora de la Academia Científico-Literaria de Honduras del siglo XIX. Contó con una docena de miembros fundadores, siendo Esteban Guardiola su director fundador. A la sesión inaugural asistió Manuel Aznar Zubigaray, diplomático español que se encontraba en el país para asistir a la toma de posesión del Presidente Juan Manuel Gálvez unos días después[2].

La edición conmemorativa del 400 aniversario del Quijote de Miguel de Cervantes de la Real Academia Española, realizada conjuntamente por 22 academias de la lengua española de todo el mundo, fue propuesta inicialmente por la academia hondureña. Como escribió el entonces presidente de la organización, Óscar Acosta, "propuse imprimir el Quijote en un formato digno y en una edición asequible a todos, incluidos los países latinoamericanos con monedas devaluadas, idea que fue aprobada por unanimidad"[5].

En 1957, con la firma del Tratado de Intercambio Cultural entre España y Honduras, ambos gobiernos juraron "ofrecerse mutuo apoyo... especialmente a sus respectivas Academias de la Lengua". Y desde 1960, con la ratificación en Colombia del Convenio Multilateral sobre la Asociación de Academias de la Lengua Española, la organización cuenta con el pleno respaldo del gobierno hondureño, tal y como establece el convenio: "Cada uno de los gobiernos signatarios jura prestar apoyo moral y económico a su respectiva Academia Nacional de la Lengua Española"[7].

  Academia de la lengua venezuela

Puerto Lempira, Honduras, campeones de la malaria 2019 (breve

Recientes películas destacadas como Ixcanul, de Guatemala, o Princesas Rojas, de Costa Rica, han dado a conocer el cine centroamericano al público internacional representando a sus países en festivales de todo el mundo y en los premios de la Academia. Poco a poco, otros países de la región se han dado cuenta de la importancia de tener presencia en el extranjero y este año los catrachos entran por fin en el juego de los Oscar.

Para la nonagésima edición de los premios de la Academia, un récord de 92 países han presentado una película para ser considerada en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa. Entre ellos, uno de los nuevos es Honduras, que participa por primera vez con Morazán, dirigida por Hispano Durón. Siria, país devastado por la guerra, las naciones africanas de Senegal y Mozambique, Laos, país del sudeste asiático, y Haití, estado insular caribeño, también han presentado películas por primera vez.

A principios de este año, Honduras dio un paso concreto para hacer realidad su participación con la creación del Comité Seleccionador de Honduras (CSH), un grupo de profesionales locales de la industria del entretenimiento y la cultura que seleccionaron la película oficial de entre todas las presentadas. La esperanza es que esto se convierta en un proceso anual y no sólo en un incidente aislado.

Escuela de formación en San Pedro Sula, Honduras

La educación en Honduras es gratuita. El sistema empieza en preescolar, continúa en primaria (1º-9º curso), secundaria (10º o 12º curso) y luego los años universitarios (licenciatura, máster y doctorado). La educación pública en Honduras también coexiste con escuelas y universidades privadas.

  Academia de la lengua nicaraguense

La educación en Honduras es gratuita y obligatoria durante nueve años. En 1999, la tasa bruta de matriculación en primaria era del 97,3% y la neta del 85,7%. Se calcula que el 34% de los niños que trabajan terminan la escuela primaria. La falta de escuelas impide que muchos niños hondureños reciban una educación, al igual que los costes, como las tasas de matriculación, los uniformes escolares y los gastos de transporte.

Hasta finales de la década de 1960, Honduras carecía de un sistema educativo nacional. Antes de las reformas de 1957, la educación era privilegio exclusivo de la clase alta, que podía permitirse enviar a sus hijos a instituciones privadas. Sólo cuando el gobierno de Ramón Villeda Morales (1957-63) introdujo reformas que condujeron al establecimiento de un sistema nacional de educación pública e inició un programa de construcción de escuelas, la educación se hizo accesible a la población en general.

Trabajar en el Servicio Exterior de Estados Unidos: Lo Que Necesita Saber

HELTA Honduras TESOL es la Asociación Hondureña de Profesores de Inglés. Fundada en noviembre de 2014 gracias a una subvención del US State Department Alumni Innovation Engagement Fund (AEIF). Hasta la fecha HELTA ha organizado más de 10 eventos regionales y 3 conferencias anuales con el propósito de empoderar a los profesores de inglés y mejorar las competencias relacionadas... Continuar leyendo Acerca de

  Academia boliviana de la lengua

¡Haga clic en el enlace para inscribirse en la 6ª Conferencia Anual ahora! HELTA Honduras TESOL ha completado cinco convenciones anuales desde 2014. 5ª Convención Anual - Instituto Bautista "El Buen Samaritano", Choluteca, 28-29 de junio, más de 100 profesores y estudiantes de Choluteca, Valle, Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua y Santa Rosa de Copán. 30 ponentes... Seguir leyendo Convenciones Nacionales

(Visited 18 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad