Academia mexicana de la lengua española

Asociación de Academias de la Lengua Española

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources:  "Real Academia Española" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (abril de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla).

La RAE se dedica a la planificación lingüística aplicando la prescripción lingüística encaminada a promover la unidad lingüística dentro de los distintos territorios y entre ellos, para garantizar una norma común. Las directrices lingüísticas propuestas se plasman en diversas obras.

La Real Academia Española se fundó en 1713, siguiendo el modelo de la Accademia della Crusca (1582), de Italia, y la Académie Française (1635), de Francia, con el propósito de "fijar las voces y vocabularios de la lengua española con propiedad, elegancia y pureza". El rey Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714, poniéndola bajo la protección de la Corona[cita requerida].

Su aristocrático fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco, duque de Escalona y marqués de Villena, describió sus fines como "asegurar que los hispanohablantes puedan siempre leer a Cervantes", ejerciendo un progresivo mantenimiento actualizado de la lengua formal[cita requerida].

Academia Norteamericana de la Lengua Española

Español de Guatemala vs. Español de MéxicoAhorita nomás me voy a casa. Sabés una cosa, vos? Estoy preparando un chirmol buenísimo. (¿Sabes qué? Estoy preparando una salsa de tomate buenísima). Estas dos frases son españolas, pero la primera probablemente la diría un mexicano. En cambio, la segunda probablemente la diría un guatemalteco. ¿Sabes por qué? En esta lección lo descubriremos. México y Guatemala son dos países latinoamericanos donde se habla español. El español es una lengua bastante homogénea, lo que significa que a dos personas procedentes de países diferentes no les resultaría difícil comunicarse. Al mismo tiempo, es normal que haya diferencias en las formas de hablar de los distintos países. Aquí vamos a ver las diferencias entre el español que se habla en México y el que se habla en Guatemala en pronunciación, morfología y vocabulario. ¡Al final de la lección podrás diferenciar a un hablante de México de un guatemalteco!

  Loca academia de policia 2 pelicula completa en español

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

En el año 2000, la asociación organizó la Escuela de Lexicografía Hispánica y la Fundación Carolina para la promoción de la lexicografía española[cita requerida] y, junto con la RAE, obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de la Paz[7].

La asociación se reúne cada cuatro años, dirigida por una Comisión Permanente compuesta por un Presidente (cargo desempeñado por el Director de la Real Academia Española), un Secretario General (uno de los directores de las demás academias), un Tesorero (elegido por la Real Academia Española), y al menos dos vocales procedentes de las academias asociadas, cuyo nombramiento rota anualmente. [3] [10] [11] Durante el Tercer Congreso de Academias, celebrado en Bogotá, Colombia, en 1960, se llegó a un acuerdo por el que los gobiernos de los países con un miembro en la asociación estarían obligados a proporcionar apoyo financiero a sus respectivas academias y a la asociación mayor[12].

  Academia española de cine

Aunque los israelíes hablan principalmente hebreo, árabe, inglés y ruso, una conferencia de la ASALE sobre judeoespañol celebrada en 2015[13] dio lugar a planes para la creación de una rama israelí[14] Un grupo de académicos fue fundado por la ASALE en 2018 y presentado al gobierno de Israel para su reconocimiento. La Academia Nacional de Judeoespañol en Israel tendrá entonces la capacidad de solicitar unirse como miembro de pleno derecho, probablemente en 2019.[15][necesita actualización] No hay planes para que Belice, Gibraltar o Andorra tengan sus propias academias, a pesar de que cada uno tiene una población mayoritariamente hispanohablante, ya sea como primera o segunda lengua. También hay una importante población española en Brasil y el Sáhara Occidental[cita requerida].

Academia Mexicana de la Lengua

Sara Poot-Herrera, profesora de español y portugués y directora de UC-Mexicanistas en UC Santa Barbara, ha sido elegida miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua, una organización cultural que tiene como objetivo mantener la pureza de la lengua española. Fue citada por sus logros académicos y culturales.

"Esta aceptación significa una gran responsabilidad, alegría y satisfacción. Sobre todo, significa representar a un estado mexicano -Yucatán- que tiene una gran tradición cultural que va desde los mayas y la cultura mestiza hasta la de hoy. Al mismo tiempo, significa aceptar que vivo en California y que el español que se habla aquí también influye en el español de México", dijo Poot-Herrera. "Espero aportar a la Academia la experiencia de impartir mis clases y ayudar a preservar el español yucateco".

  Academia de español en madrid
(Visited 32 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad