Beca academia de españa en roma

Webinar "Elegir Roma como campus

Desde 1870, la universidad deja de ser una universidad papal y se desarrolla como una institución educativa laica. En 1935, en el centro de Roma, cerca de la estación Termini, según el proyecto del arquitecto Marcello Piacentini, se termina la construcción del campus universitario "Citta universitaria". Ocupa 429.000 m². Se trata del campus principal de la universidad, que alberga las principales facultades y edificios. La Sapienza es la mayor universidad de Europa, con 117.000 estudiantes. Tras la reforma administrativa de 2010, la universidad cuenta con 11 facultades, 60 departamentos, una escuela de astrofísica, así como 21 museos y 50 bibliotecas.

En todas las clasificaciones internacionales de las universidades italianas, la Sapienza ocupa una posición de liderazgo, y en cuanto al perfil de los estudios clásicos y la historia antigua, según el QS World University Rankings, ocupa el primer lugar en el mundo, superando a la inglesa Oxford. La Sapienza también está incluida entre las 100 mejores universidades del mundo. La Sapienza está inextricablemente ligada a la historia de Italia. Varias generaciones de italianos, muchos representantes de la élite política del país, estudiaron allí. Además, muchos científicos destacados enseñan en esta universidad. En 2021, Giorgio Parisi recibió el Premio Nobel de Física.

Jill! y el Comité de Traducción del PEN: Una lectura bilingüe

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, ha realizado talleres con Juán Genovés y Mitsuo Miura, entre otros. Ha recibido importantes distinciones y es uno de los pintores españoles más reconocidos internacionalmente. Ha sido galardonado con la Beca del Colegio Español en París del Ministerio de Cultura (2001), la Beca de la Fundación Marcelino Botín (1998), la Beca de la Academia Española en Roma (2016) y el 33º Premio BMW de Pintura (2018).

Presente en colecciones como Fundación Botín (Santander), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), colección DKV, CAC (Málaga), Museo Sofía Ímber (Venezuela), Diputación de Jaén, Colección ABC (Madrid), Colección CGAC (Galicia).

CÓMO SOLICITAR Y ESTUDIAR EN ITALIA EN LA UNIVERSIDAD

Los documentos de solicitud de la beca deben enviarse por correo electrónico a higheredscholarships@worldstrides.org antes de las fechas indicadas. Los plazos de solicitud de la beca se evalúan independientemente de los plazos de solicitud del programa y no se prorrogarán aunque se amplíe el plazo de solicitud del programa.

Nota: Los solicitantes de un programa de estudios en el extranjero en Asia o el Pacífico, se inscribirán a través de nuestro socio de WorldStrides, TEAN. Para estos programas, visite la página de Becas TEAN para más detalles. Las prácticas en Asia o el Pacífico se inscribirán a través de ISA y deberán utilizar la solicitud de beca de ISA.

La ISA concederá una beca cada año a un estudiante participante por el precio completo del programa de la ISA. La beca GO Full-Ride puede utilizarse para un programa del ISA y cubre la totalidad del precio del programa. No hay una solicitud separada para esta beca. Para ser considerado para esta beca, todos los solicitantes deben solicitar y cumplir con los requisitos de elegibilidad para una de las otras becas de la ISA antes de la fecha límite. Se concederá una beca GO de viaje completo por año.

Esther Pizarro - Entrevista realizada por Studio Banana TV

Beatriz Rubio nació en 1965 en Albacete (España). Se licenció en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en restauración en 1988.     Posteriormente amplió sus estudios y decidió dedicarse al mundo de la restauración, obteniendo una beca de La Caixa en 1989 y la Beca de la Academia Española en Roma en 1990. Como restauradora ha trabajado para colecciones privadas, Patrimonio Nacional, el Museo de Bellas Artes de Cataluña, el Coliseo de Roma y el Pórtico de la Gloria de Santiago, entre otros.

Desarrolló desde muy temprano una vocación artística que mantuvo siempre en paralelo a su carrera y más tarde, como madre de cinco hijos, cuando dejó de trabajar para cuidar a sus hijas. Durante estos años, también se matriculó en diferentes cursos como Pedagogía y Biografía y se graduó con un Master en Arteterapia en la Universidad Complutense de Madrid. Tras esta formación, su estilo artístico, inicialmente más figurativo, evolucionó hacia un estilo abstracto.

(Visited 19 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad