Director academia de cine españa

Una charla con Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón | Netflix
"Hay muy pocas redes de cooperación tan sólidas como la EFP en términos de estructura, calidad y profesionalidad del equipo, y variedad de centros e institutos cinematográficos miembros que trabajen juntos para promover el cine y el talento europeos. Para el ICAA es un honor formar parte de este gran grupo de personas que comparten una visión y el objetivo común de impulsar la visibilidad de nuestro cine en el extranjero y en Europa. Sigamos siendo coherentes, inclusivos y creativos en nuestra misión". Tito Rodríguez
Población 47,34 millonesNúmero de largometrajes producidos 101Número de documentales producidos 113Número de películas de animación producidas1Número de coproducciones maj. 25 / min. 0 / equal.13Admisiones 27 millonesCuota de mercado nacional 24,47 % Pantallas totales 3.701 Principal fondo cinematográfico nacional ICAA
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) es un organismo público de promoción, regulación y apoyo financiero a la actividad cinematográfica y audiovisual en España, como organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura, que programa políticas de apoyo a la industria cinematográfica y a la producción audiovisual. Entre los objetivos del ICAA se encuentran: fomentar la creatividad, incrementar la producción audiovisual y favorecer la distribución de las producciones españolas. Asimismo, alcanzar una cuota aceptable en el mercado nacional que facilite el mantenimiento del conjunto de la industria cinematográfica española; mejorar la competencia empresarial e incentivar la aplicación de las nuevas tecnologías; promover la presencia exterior de la cinematografía y las artes audiovisuales españolas; y salvaguardar y difundir el patrimonio cinematográfico español, entre otros.
El debut en español del iraní Asghar Farhadi -
Los datos personales introducidos y transmitidos se almacenarán en la base de datos de la Academia de Cine Europeo y se utilizarán para contactar con usted en relación con el proceso de acreditación y con fines informativos sobre los Premios del Cine Europeo.
El nombre del representante, el medio de comunicación y el país podrán transmitirse a otros representantes de medios de comunicación acreditados, a nuestros socios, patrocinadores e instituciones de financiación, así como a los agentes de los nominados y ganadores de los Premios del Cine Europeo. Además, esta información podrá almacenarse para cumplir nuestras obligaciones de información a las instituciones de financiación y para otras evaluaciones estadísticas.
Los demás datos personales se suprimirán tan pronto como deje de aplicarse la finalidad para la que se conservaron, es decir, cuatro semanas después de la celebración de los Premios del Cine Europeo. Sin perjuicio de la generalidad de lo anterior, los datos podrán conservarse si así lo exige la legislación de la Unión o de los Estados miembros a la que estamos sujetos.
Los datos también se bloquearán o eliminarán si expira un periodo de conservación prescrito por las leyes y normativas, a menos que sea necesario seguir almacenando los datos para la celebración o el cumplimiento de un contrato.
ScreenDaily Talks: Trabajar con el sector cinematográfico español
En la ceremonia de clausura, el vicepresidente primero de la Academia de Cine Español, el productor Rafael Portela (que presentará la serie Apagón [+ver también: trailerentrevista: Rodrigo Sorogoyen y perfil de la serie Isabe...] en el próximo Festival de San Sebastián), ha dado las gracias a la ciudad "donde nos hemos sentido queridos y acogidos, y de donde todos los participantes se llevan experiencias y conocimientos que se reflejarán en su trabajo y en sus vidas".
Los ocho cineastas participantes en la primera edición del Campus de Verano de la Academia de Cine Español, cuya madrina ha sido la actriz chilena Daniela Vega (Una mujer fantástica [+ver también: crítica de la películatrailerfilm profile]), se marchan de Valencia con "una gran experiencia compartida" y la certeza de que serán "conscientes de cómo reflejamos a las personas en nuestro trabajo", en palabras de Jiajie Yu Yan. Para Marina Rodríguez Colás, la iniciativa ha supuesto "un cambio increíble a la hora de concebir la creación de historias y personajes". Este proceso de revisión constante es positivo porque, con estos proyectos, vamos a asumir cierta responsabilidad a la hora de reflejar realidades invisibles". Por último, Ana Angono recordó "ver películas y series cuando era pequeña" y preguntarse dónde había gente como ella: "Espero que algún día las niñas negras aspiren a hacer cine después de ver el mío", concluyó.(El artículo continúa más abajo - Información comercial)
"todo sobre mi madre" gana el premio de película en lengua extranjera
Impulsada por 48 asociaciones de directores con miembros de 35 países, hablamos en nombre de más de 20.000 directores de cine europeos, representando sus intereses culturales, creativos y económicos a escala nacional y europea.
A lo largo de cuatro décadas de experiencia, con una amplia base de miembros, presencia y prestigio en Bruselas, FERA ha impulsado a los políticos y responsables de la toma de decisiones de la UE a tener en cuenta el punto de vista del director a la hora de elaborar planes de apoyo y legislación que afectan a la industria audiovisual de la UE.