Academia de ciencias veterinarias de castilla y leon

Mejor universidad veterinaria del mundo

Las enfermedades caninas transmitidas por vectores (CVBDs) son causadas por varios agentes infecciosos, que son transmitidos por una amplia variedad de artrópodos, principalmente pulgas, garrapatas, mosquitos y flebótomos. Muchas de ellas son enfermedades zoonóticas y se encuentran entre los problemas sanitarios más importantes que afectan tanto a los perros domésticos como a los humanos en todo el mundo (1). La temperatura y la humedad son dos factores determinantes que actúan directamente en el establecimiento y distribución de los vectores y las enfermedades, además de otros factores derivados de la actividad humana como el aumento de la movilidad de las personas y de los animales infectados, o las modificaciones en el paisaje, causadas principalmente por el aumento de los cultivos de regadío o la urbanización intensiva de nuevas zonas. Estos procesos favorecen el desarrollo de algunos vectores y la infección de los hospedadores (2-4).

Muchas de las CVBD son clínicamente importantes, incluso pueden ser mortales, y con frecuencia presentan síntomas inespecíficos, lo que dificulta su diagnóstico. Entre ellas se encuentran varias enfermedades zoonóticas como la cardiopatía, la leishmaniosis canina y la anaplasmosis canina (3-5). Además, la ehrlichiosis canina, aunque no está clasificada como zoonótica, se ha descrito esporádicamente en varios casos clínicos en humanos (6, 7).

Real Colegio de Veterinarios

La Universidad de Turín (UniTo), fundada en 1404, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Italia. Acoge a unos 70.000 estudiantes, 4.000 miembros del personal académico, administrativo y técnico y 12.300 estudiantes de posgrado. En diferentes zonas de Turín y en lugares clave de la región del Piamonte, la Universidad de Turín puede considerarse como una “ciudad dentro de una ciudad”, que promueve la cultura y produce investigación, innovación, formación y empleo.

  Academia de ciencias militares

La UniTo lleva a cabo investigación científica y ofrece más de 150 cursos de grado y postgrado en casi todos los campos de estudio. La UniTo está profundamente implicada a nivel internacional, a través de la participación de sus profesores e investigadores en proyectos internacionales, el establecimiento de cursos educativos conjuntos, como titulaciones binacionales y programas de doctorado internacionales, a través de la suscripción de acuerdos formales de cooperación (aproximadamente 700) con universidades e instituciones de todo el mundo. Tiene una larga tradición de acoger a profesores, investigadores y estudiantes visitantes internacionales y, gracias a la financiación internacional, dispone de muchos programas de movilidad. En los últimos años, la UniTo ha impulsado el fortalecimiento de su política de internacionalización a través de la promoción de proyectos de movilidad, como el Proyecto UNI.COO (un programa de movilidad estudiantil sobre cooperación internacional y para el desarrollo con países africanos, latinoamericanos y asiáticos), TeachMob y los proyectos WWS para la atracción de Profesores Visitantes y Científicos Visitantes.

Escuela de veterinaria nosotros

Organizaciones con sede en LeónCentro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León Asociación Internacional de Marketing Público y No Lucrativo Est. 2002 Ver más perfiles (2 en total) en el Anuario de Organizaciones Internacionales

  Academia de ciencias de paris

Los datos de los recursos de las bases de datos no pueden extraerse o descargarse en masa utilizando scripts automatizados u otras herramientas de software externas que no se proporcionen dentro de los propios recursos de las bases de datos. Si su proyecto de investigación o el uso de un recurso de base de datos implica la extracción de grandes cantidades de texto o datos de un recurso de base de datos, póngase en contacto con nosotros para obtener una solución personalizada.

Cursos de veterinaria

El Dr. David Rodríguez-Lázaro es Doctor en Medicina Veterinaria (DVM), especializado en Ciencia de los Alimentos (MSc) y Microbiología Molecular (PhD), y Salud Pública (Diplo, Escuela Nacional de Sanidad). Es Profesor Asociado de Microbiología y Jefe de la División de Microbiología de la Universidad de Burgos (España), donde dirige una Unidad de Investigación de Excelencia en Microbiología “One Helath”. Ha realizado estancias de investigación en el Instituto Danés de Investigación Alimentaria y Veterinaria (Dinamarca), la Universidad de Praga (República Checa), la Agencia de Investigación Alimentaria y Medioambiental (Reino Unido) y la Universidad de Bristol (Reino Unido). Fue profesor visitante Leverhulme en el Instituto de Ciencias Avanzadas de la Universidad de Bristol durante los años 2004 y 2005 y becario de investigación Marie Curie en la Facultad de Ciencias Médicas y Veterinarias de la Universidad de Bristol (Reino Unido) hasta 2007. Una vez que regresó a España en 2007, fue científico en el Instituto de Biología Moleular y (IBGM) del CSIC, y científico senior y jefe de unidad de investigación en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) hasta septiembre de 2015, cuando se incorporó a la Universidad de Burgos.

  Academia de ciencias juridicas y politicas
(Visited 14 times, 1 visits today)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad