Academia de baile sara nieto

Clase Ballet en Sara Nieto Video 4

Después de su último baile en el Metropolitan Opera House en el verano de 2006, Bocca se puso de pie ante el público que lo aclamaba y que tenía lágrimas en los ojos y se despidió. La representación había sido de Manon, de MacMillan, frente a Alessandra Ferri, con el American Ballet Theatre. Bañado en sudor, con el pelo enmarañado, Bocca parecía agotado, vencido y eufórico. Alguien le tendió una botella de cerveza. Se quedó mirando al vestíbulo, asimilando las olas de afecto con una sonrisa tímida. Parecía haber hecho la transición de bailarín a mortal vulnerable -aunque bastante más guapo que la media- en un abrir y cerrar de ojos.

Un año después se despidió por segunda vez, de forma más definitiva, en una actuación gratuita al aire libre a los pies del Obelisco de Buenos Aires, su ciudad natal, en plena avenida más ancha de la ciudad, la 9 de Julio. Trescientos mil fans acudieron a la cita. Hubo fuegos artificiales. Y luego se acabó. Las inevitables preguntas comenzaron a flotar a su alrededor. ¿Adónde iría? ¿A qué se dedicaría? ¿Le ofrecerían la dirección de la famosa compañía de ballet de Argentina, donde había empezado? Al principio, desapareció de la vista. Se trasladó a Uruguay, un pequeño país al otro lado del Río de la Plata, conocido por su población afable y sus hermosas playas. Dos años más tarde, en 2010, cuando reapareció de su retiro autoimpuesto -es famoso por su timidez fuera del escenario, a pesar de su ardor sobre el mismo- fue para anunciar que le habían pedido que dirigiera la compañía nacional de Uruguay, el Ballet Nacional SODRE. Desde entonces, está allí.

  Academia de baile en alicante

La historia del Ballet de Houston, parte I

La bailarina parecía realmente enfadada. Pisaba con fuerza y lanzaba los brazos en todas las direcciones, mientras su mirada se clavaba en el exterior, bajo un ceño fruncido que dejaba traslucir toda su angustia. Realmente estaba haciendo un berrinche en ese escenario, y pensé: "¿Es lo mejor que puedes hacer?". Me moría de ganas de probar mi primera clase de flamenco.

Oscar Nieto lleva 40 años viviendo el flamenco.    "El flamenco es una forma de vida", dice, "lo comes, lo respiras, lo vives.    Te acompaña constantemente.    He intentado dejarlo muchas veces pero sigo aquí".    Efectivamente, Óscar demuestra las muchas maneras en que el flamenco se convierte en parte de la vida de uno.    Más que un baile y, desde luego, más que una rabieta, el flamenco es un arte que expresa historias y emociones que se remontan al siglo XV en Andalucía, al sur de España.    En esa época, el flamenco ganó protagonismo entre los gitanos, los judíos sefardíes, los musulmanes y otras minorías étnicas perseguidas por la Inquisición española.    A través del flamenco, compartieron sus penurias y expresaron sentimientos de opresión y marginación, tristeza y también felicidad por los simples placeres de la vida.    Muchos creen que la historia del flamenco es aún más antigua, aunque los detalles anteriores no están bien documentados, ya que el arte se ha transmitido oralmente durante siglos.

La Esmeralda

A seis diseñadores chilenos se les encomendó una misión: crear trajes para las bailarinas del Ballet de Santiago, inspirados en los nuevos modelos de zapatos Hush Puppies The FLEXX. Una de las elegidas es Paulita Errázuriz, quien nos contó sus propios pasos en el mundo del tutú.

  Academia de baile eva la linea

El mundo del ballet y la moda no son desconocidos entre sí. Los diseñadores no sólo se han inspirado en la estética de la danza, sino que han sido los creadores del vestuario de los bailarines en grandes escenarios como el New York City Ballet o la Ópera de París. Ahí están la propia Coco Chanel, Miuccia Prada y Stella McCartney, entre otros grandes nombres, que tomaron telas para moverse al ritmo de la coreografía clásica.

Esa misma tarea acaban de realizar las diseñadoras chilenas Loraine Holmes, Lupe Gajardo, Paulita Errázuriz, Clara Edwards, Mona Tormo y Daniela Bustamante. Invitadas por Hush Puppies, cada una creó un vestido inspirado en los nuevos modelos de la colección de zapatosThe FLEXX, lo que utilizaron seis estrellas del Ballet de Santiago en una función privada.

Sara nieto gimnasia rítmica

Yessica es científica y artista. Sus intereses de investigación se centran en los fundamentos evolutivos de la danza humana, la neurobiología de las experiencias estéticas y el uso del análisis de redes para comprender comportamientos sociales complejos. Su práctica artística se centra en la danza contemporánea y el ballet, lo que contribuye a su trabajo de investigación y comunicación de SciArt.

Yessica Herrera trabajó para la Universidad Veracruzana como directora de producción de televisión, creando una amplia colección de grabaciones de vídeo de danza y produciendo formas innovadoras de atraer a un público amplio con la ciencia y el arte. Su trabajo fue premiado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México en las categorías de Mejor programa de televisión (2013) y Comunicación de la Ciencia (2012 y 2013).

  Academia de baile infantil

Los trabajos de Yessica impulsan un cambio social positivo. Sus últimos proyectos audiovisuales en la Universidad Veracruzana tuvieron como objetivo reflejar la problemática del Cambio Climático como un sistema complejo (Celsius, 2017) y crear conciencia sobre la conservación de la biodiversidad mexicana (Ateles, 2018). El primer trabajo fue promovido por la International Association of Broadcast Meteorology, en Irlanda; el segundo fue apoyado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México. Ambas producciones fueron estrenadas para su difusión nacional en Canal Once, el mayor canal de televisión cultural de México. Siempre ha promovido la igualdad de género en sus equipos de colaboración y ha creado iniciativas de apoyo a las supervivientes del cáncer de mama y de potenciación de la mujer en la ciencia y el deporte en la Universidad Veracruzana.

(Visited 12 times, 1 visits today)
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad