PIENSO EN TU MIRÁ | ALBA WAACKING FREESTYLE
Jessica Marie Alba (/ˈælbə/ AL-bə; nacida el 28 de abril de 1981)[2] es una actriz y empresaria estadounidense[3][4][5] Comenzó sus apariciones en televisión y cine a los 13 años en Camp Nowhere y El mundo secreto de Alex Mack (1994), y saltó a la fama a los 19 años como actriz principal de la serie de televisión Dark Angel (2000-2002), por la que recibió una nominación al Globo de Oro[6][7][8].
Su salto a la gran pantalla se produjo en Honey (2003). Pronto se consolidó como actriz de Hollywood y ha protagonizado numerosos éxitos de taquilla a lo largo de su carrera, como Fantastic Four (2005), Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer (2007), Good Luck Chuck (2007), The Eye (2008), Valentine’s Day (2010), Little Fockers (2010) y Mechanic: Resurrección (2016).[9] Es colaboradora habitual del director Robert Rodríguez, habiendo protagonizado Sin City (2005), Machete (2010), Spy Kids: Todo el tiempo del mundo (2011), Machete Kills (2013) y Sin City: Una dama para matar (2014). De 2019 a 2020, Alba protagonizó la serie policíaca de acción de Spectrum L.A.’s Finest.
Práctica 24.02.18. | Rumba Shuffle
ANA LOBÉAna Lobé tiene más de 25 años de experiencia profesional en la danza. Ana se formó y se graduó en la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Cuba. Ascendió con el Ballet Nacional de Cuba y bailó en todos los festivales internacionales de ballet de 1982 a 1990, además de realizar giras internacionales por todos los continentes.
Ana Lobe me entrenó para convertirme en una bailarina fuerte y una persona fuerte. Mi técnica y resistencia crecieron inmensamente gracias a sus clases. También me dio el valor para seguir haciendo lo que me gusta y perseguir mis sueños”.
ALBA FLAMENQUITO
Todos los intensivos de verano de la RMB se basan en la metodología de enseñanza del ballet clásico desarrollada por Agrippina Yakovlevna Vaganova. Los programas están diseñados para desarrollar al máximo las capacidades técnicas y artísticas de cada alumno con una formación intensiva impartida por los mejores profesores graduados en la Academia Vaganova. Actualmente hay dos intensivos de verano presenciales en Alicante (España) y Burgas (Bulgaria), con programas de diferente nivel y también para profesores. Los cursos incluyen experiencias únicas con personalidades emblemáticas del mundo del ballet, así como galas al final de cada curso y actividades de ocio.
Siguiendo el Método Vaganova, la pedagogía de referencia en el ámbito de la danza clásica, organizamos cursos internacionales cuyos resultados siguen demostrando que con un trabajo duro y constante se consiguen las metas más difíciles. Los contenidos han sido cuidadosamente seleccionados y han sido lógicamente supervisados y aprobados por la Dirección y Facultad estable de RMB.
Como respuesta a la situación actual, Russian Masters Ballet ha creado programas profesionales extracurriculares completamente online, dando a cada estudiante la posibilidad de aprender de los mejores profesores graduados por la Academia Vaganova y completar su formación regular.
Escuela de Danza Loga la Cupa Cetatii Alba
La edad de oro del flamenco es una época extravagante, enérgica, húmeda, libre, espontánea. El canon riguroso queda lejos. No hay jerarquías de género ni de género. La edad de oro del flamenco en la que el arte, el hombre, está en contacto directo con la naturaleza.
Mientras Juan Breva canta “con cuerpo de gigante y voz de niña”, Lorca e Isaac del Vando escriben sobre mesas de mármol. Manuel de Falla abandona por una tarde su reclusión eremítica en el “Carmen de Santa Engracia” para recordar a su amigo Debussy en su única pieza, de apenas tres minutos, compuesta para guitarra. Es su primera composición firmada en Granada. Nunca imaginó que sus restos descansarían eternamente en Córdoba, en “Alta Gracia”. Igual que Lorca nunca imaginó su próximo final en Viznar. El siglo XX español, el que comienza el 19 de julio de 1936, es el de la diáspora cultural, el de la muerte física o moral. Muerte masiva, muerte sistemática, Aushwitz o Guernica.
1936 es, pues, el tiempo de este espectáculo. El año en que Lorca es ejecutado. El año en que Falla vuelve sus ojos hacia la oscuridad victoriana para escapar de la realidad opresiva, la muerte del autor gaditano. El año en que del Vando Villar, durante un viaje de ventas a San Sebastián es sorprendido por la sublevación militar en Madrid, donde permanece durante todo el conflicto, abandonando finalmente la poesía como acto heroico.. El año en que cierra el último café cantante, el Kursaal de Sevilla.