Academia de ciencias y artes

Academia Internacional de las Artes y las Ciencias EE.UU. Camisa de 1935

Fundada en 1957, la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión (NATAS) reconoce la excelencia en la televisión con el codiciado Premio Emmy de Noticias y Documentales, Deportes, Diurno, Servicio Público y Tecnología. NATAS, que funciona de forma independiente a la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de Los Ángeles, se dedica al avance de las artes y las ciencias de la televisión y a la promoción del liderazgo creativo para los logros artísticos, educativos y técnicos dentro de estos sectores de la industria televisiva.

Veinte secciones de la Academia Nacional de las Ciencias y las Artes de la Televisión, situadas en todo Estados Unidos, conceden premios regionales para reconocer la excelencia en todos los mercados regionales de la televisión. Dado que nuestra sede, la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, se encuentra en Los Ángeles, nuestras oficinas se encargan de la afiliación y los premios regionales sólo para el área de Los Ángeles.

¿Qué hace la Academia de las Artes y las Ciencias?

Fundada en 1780, la Academia Americana de las Artes y las Ciencias honra la excelencia y convoca a líderes de todos los campos del quehacer humano para examinar nuevas ideas, abordar temas de importancia para la nación y el mundo, y trabajar juntos “para cultivar todo arte y ciencia que pueda tender a promover el interés, el honor, …

¿Qué es la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias?

Fundada en 1957, la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión (NATAS) reconoce la excelencia en la televisión con el codiciado premio Emmy en las categorías de noticias y documentales, deportes, horario diurno, servicio público y tecnología.

  Academia de artes y ciencias cinematográficas de estados unidos

¿Es legítima la Academia de Ciencias de la UE?

La Academia de Ciencias de la UE es una sociedad científica internacional y una de las más prestigiosas de Europa. Está compuesta por los principales científicos, académicos y empresarios del mundo, con el objetivo de promover la excelencia en la ciencia y la tecnología.

Becarios de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias

La Academia Americana de las Artes y las Ciencias (abreviatura: AAA&S) es una de las sociedades científicas más antiguas de Estados Unidos. Fue fundada en 1780, durante la Revolución Americana, por John Adams, John Hancock, James Bowdoin,[1] Andrew Oliver y otros Padres Fundadores de los Estados Unidos[2] Tiene su sede en Cambridge, Massachusetts.

Los miembros de la academia son elegidos a través de un minucioso proceso de petición, revisión y elección[3] La revista trimestral de la academia, Dædalus, es publicada por MIT Press en nombre de la academia[4] La academia también lleva a cabo investigaciones multidisciplinarias sobre políticas públicas[5].

La Academia fue establecida por la legislatura de Massachusetts el 4 de mayo de 1780, con el fin de “cultivar todas las artes y ciencias que puedan tender a promover el interés, el honor, la dignidad y la felicidad de un pueblo libre, independiente y virtuoso”[6] Los sesenta y dos miembros que se incorporaron representaban diversos intereses y una alta posición en los sectores político, profesional y comercial del estado. La primera promoción de nuevos miembros, elegida por la Academia en 1781, incluía a Benjamin Franklin y George Washington, así como a varios miembros honorarios internacionales. El volumen inicial de las Memorias de la Academia apareció en 1785, y las Actas le siguieron en 1846. En la década de 1950, la Academia lanzó su revista Daedalus, reflejando su compromiso con un programa intelectual y social más amplio[7].

  Cyan academia de arte

Miembros de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias

La Academia de Ciencias y Artes de la República de Srpska fue creada en 1995 y se encarga de fomentar el desarrollo de la ciencia y el arte, apreciando y promoviendo la cultura, el espíritu y el potencial creativo de su pueblo, alentando el estudio de problemas significativos en el campo de la ciencia y el arte, y asegurándose de que la información científica sea tratada como un importante recurso estratégico. Coordina la investigación en todos los campos de la actividad académica, organizando conferencias científicas, foros, mesas redondas, etc.

Actas de la Academia Americana de Artes y Ciencias

Este artículo tiene un estilo de citación poco claro. Las referencias utilizadas podrían ser más claras con un estilo de citación y notas al pie diferente o consistente. (Abril 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Academia Scientiarum et Artium Europaea (en latín)Formación1990FinalidadInvestigación fundamental y aplicada que contribuya al desarrollo del potencial científico y técnico europeo, la cultura, la educación, la literatura y las artes.SedeSalzburgoLugarSitio webeuro-acad.eu

  Academia de bellas artes de san fernando horario

La Academia Europea de las Ciencias y las Artes (EASA, en latín: Academia Scientiarum et Artium Europaea) es una red transnacional e interdisciplinar que conecta a unos 2.000 científicos y artistas recomendados en todo el mundo, entre los que se encuentran 37 premios Nobel.[1] La Academia Europea de las Ciencias y las Artes es una sociedad erudita de científicos y artistas, fundada por Felix Unger.[2] La academia se fundó en 1990, está situada en Salzburgo y cuenta con el apoyo de la ciudad de Viena, el gobierno de Austria y la Comisión Europea.

(Visited 12 times, 1 visits today)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad